Mandan a archivo 34 iniciativas de Comisión de Puntos Constitucionales
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/11/Congreso-2-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 24 de diciembre de 2018.- Un total de 34 iniciativas de ley, de las 81 que heredó la Comisión de Puntos Constitucionales, fueron enviadas al archivo por sus integrantes, con el aval del pleno de la 74 Legislatura.
A excepción de los diputados que integran esa Comisión Érik Juárez, Alfredo Ramírez, Marco Polo Aguirre, Javier Estrada y Brenda Fabiola Fraga, el resto de los diputados aprobaron en el pleno esa decisión sin tener la menor idea de los asuntos que están mandando al archivo ya que no se especifican en el orden del día.
Los dictámenes elaborados sometidos a discusión y votación no proporcionan el menor indicio de los temas abordados, aunque la mayoría de las iniciativas de ley eran para reformar diversos artículos de la Constitución Política del estado ya que únicamente se menciona la fecha en la fueron presentadas, el nombre del promotor, así como la fecha en la que pasaron de la 73 a la 74 Legislatura.
En algunos casos se mencionó el artículo que se pretendía reformar, pero sin explicación del objeto de la reforma o adición y en otros ni eso porque se presentaron al pleno en pequeños paquetes de tres o cuatro iniciativas por lo que únicamente se indicaba que se trataba de diversas reformas y adiciones a la Constitución.
La argumentación legal, en todos los casos, fue la de que transcurrieron los 90 días que se establecen en la Ley Orgánica y de Procedimientos para emitir el dictamen y, al no solicitarse una prórroga, los asuntos quedaron concluidos de facto para su análisis.
Inclusive se dan argumentos subjetivos y generalizados, como considerar que la materia sobre la cual versa, no es de relevancia jurídica puesto que las figuras que contempla no representan un impacto significativo en el ordenamiento jurídico local, pero sin precisar cuáles.
Solicitar el estatus de cada iniciativa desechada tampoco arrojó claridad sobre los asuntos mandados al archivo ya que la información es limitada y reiterativa ya que en la mayoría de los casos solo se menciona el tema, como puede ser indígena, informe del gobernador o Tribunal de Justicia Administrativa.