Maltrato animal, reflejo de lo que somos; Lorena, 5 años de rescatista
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/Maltrato-animal-reflejo-de-lo-que-somos-1-1160x700.png)
MORELIA, Mich., diciembre de 2022.- Lorena Miranda Osorio, desde hace cinco años dedica buena parte de su vida y de su tiempo al rescate de perros que sufren algún maltrato, es rescatista independiente, y considera que el maltrato animal es un reflejo de la sociedad que somos.
En entrevista con Quadratín, la licenciada en informática narró como, desde hace cinco años decidió que no podía simplemente ver el sufrimiento animal y darse la vuelta, así que hace lo que puede sus propios recursos.
“Esta labor la realizo desde hace 5 años aproximadamente. Mis rescates los hago de la siguiente forma: en algunas ocasiones veo en los grupos animalistas, publicaciones de perritos que necesitan ayuda y voy a su rescate”, relató.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/Maltrato-animal-reflejo-de-lo-que-somos-2-530x1024.png)
Compartió que hay otras ocasiones en que ella misma se encuentra a los perritos en condición de maltrato y abandono, y entonces interviene, los recoge y llevo a la veterinaria para conocer su valoración, los esteriliza, desparasita y vacuna.
Después de un baño, una parte divertida: Lorena pone muy guapos a los peludos y les manda hacer fotografías para hacer la promoción en las redes sociales, tanto en su página de Facebook como en los grupos de adopción.
En este proceso, puede ser frustrante que hay algunos que tardan entre seis meses y casi un año en ser adoptados, y si lo logran, sus adoptantes no siempre son responsables, o buscan regresarlos con excusas absurdas, debido a que no se asumió un compromiso real con el cuidado.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/Maltrato-animal-reflejo-de-lo-que-somos-6-532x1024.png)
“La frustración es cuando los adoptantes no cumplen con los requisitos de adopción, no les ponen su plaquita de identificación, no continúan con su esquema de vacunación o cuando los regresan por absurdos pretextos”, narró.
En esta ruta, una de las partes más difícil es cuando nadie pregunta por ellos, ni en redes sociales ni en las ferias de adopción en las que se les exhibe; o lo peor, tener que despedirlos cuando el maltrato generó daños irreversibles.
La rescatista compartió que no puede ser indiferente ante el sufrimiento de estos animales, subyugados por personas que no les brindan el trato adecuado, o expuestos al sufrimiento de vivir en la calle, ante la indolencia de la mayoría.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/Maltrato-animal-reflejo-de-lo-que-somos-5-768x1024.png)
“Existe poco interés en esta problemática, y se considera competencia de protectores de animales y autoridades. Sin embargo, al afectar al tejido social desde su núcleo: la familia, se convierte en un tema de interés público. El maltrato animal es una escalera de violencia; quien maltrata animales, maltratará a familiares, pareja o a cualquier persona”.
¿Has pensado en tirar la toalla?
“Sí, por supuesto he pensado en tirar la toalla, porque muchas veces los gastos me superan, pero, aun así, cuando yo no rescato, yo busco apoyar a otros compañeros, apadrinando esterilizaciones, apoyando en sus rifas o donando productos para otros compañeros o con difusión; nunca dejo de estar al pendiente de las necesidades de los que más nos necesitan”.
La rescatista relató cómo realiza ventas, rifas y otras actividades, ya que, más allá de la empatía y solidaridad de algunas personas cercanas, no recibe ningún tipo de subsidio de entidades públicas ni privadas.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/Maltrato-animal-reflejo-de-lo-que-somos-7-825x1024.png)
Lorena consideró la falta de una cultura que se sensibilice ante el maltrato animal, que resignifique la presencia de las vidas de los otros en el Planeta, al margen de posturas antropocéntricas, es consecuencia de políticas públicas ineficaces, por parte del Estado.
“Me parece que son insuficientes o no las aplican en la sociedad de forma adecuada, es decir, desde la prevención, creo que debería existir una campaña permanente de esterilización, sin ningún costo, para que la sociedad acuda a esterilizar de forma responsable tanto en Morelia como al interior del estado”, propuso.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/Maltrato-animal-reflejo-de-lo-que-somos-9-654x1024.png)
Asimismo, se pronunció por un giro radical en el modelo educativo desde los niveles básicos, donde se aborde el tema del maltrato animal, de las causas y consecuencias de ello, con la finalidad de concientizar a los niños y adolescentes acerca de la gravedad del fenómeno.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/Maltrato-animal-reflejo-de-lo-que-somos-8-801x1024.png)