Los 7 templos, una muestra de fe que data del siglo 16 en Morelia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/03/Los-7-templos-una-muestra-de-fe-que-data-del-siglo-16-en-Morelia-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 28 de marzo de 2024.- La visita a los siete templos que marca la tradición católica para Semana Santa es un ritual medieval, heredado con la conquista, una muestra de fe y no sólo un recorrido cultural por los templos más antiguos de la ciudad.
No existe una fecha precisa de cuándo comenzó esta tradición en la capital michoacana, pero por la antigüedad de los templos, se presume data del siglo 16, de acuerdo con el historiador de la iglesia en el arzobispado, Daniel Rubio Morales.
Explicó que hay diversas versiones del origen: “se cree que lo iniciaron los peregrinos de Tierra Santa, que iban por cada lugar en el que estuvo Jesús, pero también que fue San Felipe de Neri, en Roma. En Morelia, no hay un documento histórico que contenga la fecha, pero se cree data del siglo 16 en los templos más antiguos del centro”.
Pero no se trata de recorrer el Centro Histórico, sino de orar y estar con Jesús en su pasión y muerte.
Tampoco se trata de ir a un templo en especial, los feligreses pueden elegirlo sin importar el orden o donde se encuentre, lo verdaderamente importante es que visiten el Santísimo, que es colocado en el tabernáculo y orar.
¿Qué son los siete templos?
De entrada, el número siete es “perfecto en la Biblia”, recalcó el sacerdote e historiador.
Primera Iglesia, Jesús en el Huerto.
Segunda Iglesia, Jesús en casa de Anás; donde Jesús es maniatado, interrogado, maltratado.
Tercera Iglesia: en casa de Caifás; escucha Jesús como se tergiversa sus doctrinas y dan falsos testimonios.
Cuarta Iglesia: en casa de Pilatos, se le acusa como un malhechor y alborotador del pueblo.
Quinta Iglesia: en casa de Herodes, quien lo recibe curioso, sin compromiso, pero espera verlo hacer milagros
Sexta Iglesia, otra vez, Pilatos reconoce que no es ningún criminal, pero hace nada para evitar su sacrificio.
Séptima Iglesia: Jesús ha muerto en la cruz, con muchos dolores de burla y desprecio.
Para recibir a los peregrinos, las iglesias son cubiertas con manteles, que crea un ambiente de misticismo que llama más la atención de los turistas.
En Morelia, las siete iglesias más visitadas son la Catedral, el templo de La Merced, El Carmen, San Agustín, San Francisco, el Sagrario Metropolitano y San José.