Lluvias en Morelia: de la sequía extrema a la crisis hídrica
MORELIA, Mich., 29 de septiembre de 2024.- La temporada de lluvias, muy esperada, ahora ha traído escenas dramáticas y muchas complicaciones debido al exceso de agua. Se pasó de la sequía extrema y la crisis hídrica, a la sobreabundancia de agua que ha inundado muchas zonas y ha generado muchas desgracias. Salimos a preguntarle a las personas cómo se cuidan en esta temporada, y cuáles son las medidas que toman para estar a salvo.
José cuenta que su calle suele inundarse, y ahora con este huracán, más. Cuando se empieza a elevar el nivel del agua salen de casa, dice, y antes dejan cosas lo más alto posible para que no se mojen, y guardan documentos en una bolsa. Ponen tabiques y madera a manera de barrera para evitar que el agua se filtre más y moje sus cosas, indica.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-29-at-2.54.52-PM-1-1024x576.jpeg)
Juan cuenta que su casa no se inunda ni su colonia, "por acá por otros lados sí pero ahí no", indica y señala que no sabe realmente qué hacer en temporada de lluvias, no ha oído nada de recomendaciones. Tampoco podría escuchar indicaciones en la radio porque no escucha este medio. El y su familia viven en la zona alta del sur de Morelia donde no suele haber inundaciones.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-29-at-2.54.52-PM-2-1024x576.jpeg)
La lluvia está muy fuerte indica René y dice que una recomendación que ha escuchado es evitar acercarse a las zonas que se inundan. Cuenta que aunque su calle no se inunda vive muy cerca de una zona donde sí, y es la avenida Poliducto donde se junta con la Michoacán, todo esa zona se encuentra muy inundada, asegura.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-29-at-2.54.52-PM-3-1024x576.jpeg)
Ya está muy difícil pasar por ahí, tanto caminando como en vehículo, lo que hay qué hacer es rodear la zona, dice y expresa que ha escuchado sobre la importancia que tiene el poder guardar en plástico documentos importantes para evitar que se mojen, al igual que los medicamentos.
René y su familia viven en Querétaro, se encuentran en Morelia de visita. Dice que no enfrentan problemas con inundaciones porque viven una parte elevada de esa ciudad, "el problema son los de abajo a ellos sí se les inunda" expresa.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-29-at-2.54.52-PM-4-1024x576.jpeg)
Sobre la información, él ha escuchado mucho sobre prevenir, es decir, evitar tirar basura para no tapar las coladeras. La otra información, que es cuando ya está encima una inundación, no la tiene considerada, confiesa, porque no vive esta situación.
Rocío se encuentra de visita en Morelia, vive en Guadalajara, hay muchas zonas que se inundan pero por fortuna donde ella habita, no sucede, y cuando llueve muy fuerte ella está resguardada en su trabajo, "lo siento mucho por las personas que se ven afectadas. Debemos tener conciencia como ciudadanos de no tirar basura, porque a veces nosotros con nuestros malos hábitos, somos los que provocamos esas inundaciones", expresa.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-29-at-2.54.52-PM-5-1024x576.jpeg)
"Siempre se ha inundado", dice la señora María Elena con respecto a su calle. Ella vive la colonia Industrial y en esa zona el río está al ras, asegura, y esto es porque llevan tres días desfogando la presa lo que los ha mantenido "con el Jesús en la boca", porque no saben a qué hora se va a desbordar el río.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/Captura-de-Pantalla-2024-09-29-a-las-17.35.44.png)
Se queja porque dice que las autoridades tampoco dicen mucho, solo recomiendan guardar los documentos en bolsas, y que suban las cosas que se puedan echar a perder con el agua a la azotea o a un segundo piso, "nosotros estamos en primero y segundo piso, y se nos han echado bastantes cosas a perder, ahora sigue igual o peor", asevera. También manifiesta que si las autoridades ven que la presa ya se ha llenado, "hay que desfogarla poco a poco, no al jalón".
Por lo general la zona donde vive Giovanni y su pareja no se inunda, por lo que cuando llueve salen y aprovechan para tomarse un café, o meterse a la cama para ver series. Sin embargo también ha visto calles que se tienen que evitar porque están inundadas, "en las noticias uno se informa y aprovecha mejor no ir a las colonias y a las calles".
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/09/WhatsApp-Image-2024-09-29-at-2.54.52-PM-6-1024x576.jpeg)
Ahora con las condiciones del clima se recomienda salir abrigado, dice, salir con sombrilla si es posible, y evitar acumular agua para no tener moscos que puedan transmitir el dengue. También expone que ha escuchado como recomendación evitar zonas que se encuentran inundadas.