Llama CNTE a trabajadores a no cumplir con declaración patrimonial
MORELIA, Mich., 31 de mayo de 2018.- Este jueves vence el plazo para que los trabajadores de la educación realicen el procedimiento para la entrega de sus declaraciones anuales mandatado por autoridades federales y replicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
A pesar de ello, la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha instruido a sus agremiados a no responder este llamado a pesar de los procesos administrativos de responsabilidades que les podría fincar la Secretaría de Contraloría por su retraso.
A través de un documento, el gremio educativo señala que la Secretaría de Asuntos Jurídicos envió en tiempo y forma el comunicado al respecto y señaló que por el momento no procede este asunto debido a la falta de formatos.
Expresan que la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción y la Ley General de Responsabilidades Administrativas obliga a todos los servidores públicos, entre ellos a personas que desempeñan un empleo en entes públicos federales y locales, incluidos los trabajadores de la Secretaría de Educación, a realizar la declaración de situación patrimonial y de intereses.
Ante ello, la CNTE refiere que hasta el momento no existen formatos respectivos para rendir dicha declaración patrimonial, por lo que no están obligados a realizarla, además de considerar que las misivas que ha enviado la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) se han hecho en desconocimiento de las normas.
Pese a ello el documento refiere que muy probablemente en mayo de 2019 se les estará exigiendo la declaración, pero se dicen preparados para actuar en contra de ello, haciendo un llamado a que se sumen a la lucha por abrogar el paquete de reformas estructurales por considerarlas lesivas y atentar contra los derechos de los trabajadores.