Las 4 irregularidades más comunes al fiscalizar alcaldías de Michoacán
MORELIA, Mich., 26 de diciembre de 2022.- Aviadores, atraso en obra pública, gastos no justificados, pero sí comprobados y falta de transparencia, son las observaciones recurrentes derivadas de la fiscalización a los ayuntamientos, organismos autónomos y dependencias centralizadas y descentralizadas.
El auditor superior de Michoacán, Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, adelantó que en las plantillas laborales de los entes auditados este año se encontró entre un tres y cuatro por ciento de personas que cobran no acuden a laborar, pero será hasta el 1 de febrero cuando se publiquen los resultados de las auditorías realizadas.
Aguirre Abellaneda afirmó que se cumplió al 100 por ciento el Plan Anual de Fiscalización, incluidos los municipios a los que, por cuestiones de inseguridad, no pudieron acceder los auditores, pero se solicitó a las autoridades trajeran la documentación a Morelia.
Los municipios que no fueron auditados de manera física fueron Aguililla, Penjamillo, Marcos Castellanos, Aquila y Coalcomán, y como sus presupuestos son pequeños y las obras que realizan no son grandes, el trabajo se hizo en Gabinete.
Para el próximo 2023 se aplicará la misma fórmula en aquellos municipios donde los auditores puedan correr algún riesgo, pero de ser necesario, se solicitará el acompañamiento de seguridad pública para supervisar la aplicación del gasto, indicó.