Labores de Marko sumaron 230 iniciativas de ley, según primer Informe
MORELIA, Mich., 21 de agosto de 2016.- La creación del sistema nacional anticorrupción, la ley de disciplina financiera financiera, la implementación de zonas económicas especiales (ZEE) y la desindexación del salario mínimo son parte de las iniciativas y decretos de ley comprendidas en el primer informe de labores presentado por Marko Cortés Mendoza como integrante de la LXIII legislatura federal, expuesto en Jacona.
En ausencia de Luisa María Calderón Hinojosa, senadora por el Partido Acción Nacional (PAN); José Miguel Hinojosa Pérez, dirigente estatal del instituto político, y el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, el líder de la fracción parlamentaria albiazul en la Cámara de Diputados federal refirió que en lo individual y en conjunto con los legisladores panistas sumó 270 propuestas y decretos de ley, así como 170 proyectos con punto de acuerdo, por lo que consideró que se ha realizado un trabajo fructífero.
Aseveró que el trabajo legislativo no sólo consiste en "hacer leyes, sino en verificar que éstas funcionen", además de garantizar que "se escuche la voz" de la población representada por los legisladores y la realización de gestoría para acceder a recursos para proyectos específicos.
Entre las iniciativas y decretos que Marko Cortés presentó como resultado de su labor legislativa, mencionó el sistema nacional anticorrupción, que comprende el fortalecimiento del fiscal anticorrupción y la Secretaría de la Función Pública (SFP), a fin de que la revisión de paso acciones gubernamentales recaiga en órganos autónomos respecto de los actores que evaluará.
Asimismo, resaltó la conocida como ley Tres de Tres, donde si bien no se lograron los objetivos inicialmente planteados, se observaron avances importantes para evitar el enriquecimiento ilícito y el beneficio particular desde puestos de toma de decisiones.
La ley de disciplina financiera, mediante la cual se pretende evitar el endeudamiento "sin freno" de las entidades, como se ha observado en Michoacán, Veracruz, Ciudad de México y Chihuahua.
El dirigente de la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados federal agregó que la creación de las ZEE, en las cuales se comprende el puerto de Lázaro Cárdenas, ha sido info de los motores para el crecimiento de al menos seis por ciento anual de la economía china, por lo que "buen implementada" se reflejaría en una mejora de las condiciones generales de vida en el país, al permitir la generación de condiciones de excepción en el pago de las molestos entornos favorables para la captación de inversiones productivas y la apertura de fuentes de empleo.
Detalló que mediante la desindexación del salario mínimo se ha dado un paso fundamental para la mejora de los ingresos de los trabajadores, sin afectación en otros rubros, desde el pago de multas de tránsito hasta créditos hipotecarios.
Aunque, reiteró, el salario no se eleva por decreto, ya que "así no funciona la economía", se pretende generar las circunstancias para que "el patrón gane más y entonces pueda pagar más".
Finalmente, refirió que con independencia de colores y partidos políticos, ha apoyado las iniciativas que considera benefician la país; así, en tanto que expuso su rechazo a la reforma fiscal, al opinar que"no es bueno mi apropiado" elevar la contribución de una base de pagadores de impuestos cautiva, aseguró que la reforma educativa plantea un escenario positivo para la sociedad, el cual lamentablemente no ha sido bien comunicado, lo que se ha derivado en resistencia por parte de los docentes.