La Zeta, 70 años de liderar la radio en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/d8425339-bada-4e9c-8d49-61213b6a6514-e1728690159450-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 11 de octubre de 2024.- Pese a los nuevos desafíos que representan las nuevas tecnologías y las redes sociales, La Zeta, salvajemente grupera, ha logrado sortear los avatares y mantiene su liderazgo como la radiodifusora con mayor ranking en Morelia y la región.
La Zeta está a punto de cumplir sus 70 años de existencia, un largo camino, sí.
Médico de profesión, José Manuel Treviño, el tercero de la dinastía, habló a Quadratín de lo que hoy es la radio en el nuevo entorno social.
En efecto, dice de entrada, hay todo un reto por la aparición de las plataformas digitales de streaming que ofrecen contenidos musicales y podcast.
No obstante, defiende que la radio se mantiene como un factor de comunicación más vivo, más humano, donde los locutores y conductores, hacen pericias innumerables para mantener vivo el espíritu radiofónico.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-11-at-4.29.30-PM-1024x768.jpeg)
Son tiempos difíciles para la radio, que antaño era uno de los conductores más eficientes para la comunicación. Por ende, una necesidad para los gobiernos, cuya publicidad permitía mantener los esquemas operativos de la radio.
Hoy, las apuestas son distintas.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-11-at-4.29.31-PM-1024x768.jpeg)
No obstante, La Zeta es un ejemplo de cómo sobrevivir en medio de un disputado mercado para la publicidad comercial y gubernamental.
Manuel Treviño narra como La Zeta, ha tenido que evolucionar, bajo la premisa de renovarse o morir.
Por fortuna, bromea, ni hemos muerto.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-11-at-4.29.31-PM-1-1024x768.jpeg)
Dice que La Zeta es un referente para todo público.
Y sí, en efecto, es la preferida de los conductores del transporte público que mueven cientos de miles de ciudadanos a lo largo de los días.
"Estamos en todos los niveles. Nos escucha, desde el Gobernador, hasta el ciudadano de a pie", relató.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-11-at-4.29.54-PM-1024x768.jpeg)
El médico recuerda que a principio de los 50s del siglo pasado, su abuelo, Joaquín Manuel Treviño Morfín, empezó como locutor en una estación de Los Laris, la LY, para ser precisos.
En el 54, por consejo de un amigo, se enlistó para una concesión y logró lanzar Radio Provincia, que años más tarde se convertirá en la CRI, en el 134 de am, conocida como La Fiera.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-11-at-4.30.17-PM-1024x768.jpeg)
Fue a finales de los 60's, cuando se convirtió en Radio Variedades y se mantuvo un largo tiempo con ese nombre.
Hacia finales de los 90's, el proyecto pasó a ser un combo, AM y FM, y tomó el nombre de Estéreo Mía.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-11-at-4.30.26-PM-1024x768.jpeg)
Hace 20 años, cambió a La Zeta.
Grupo Tremor comenzó la expansión a mediados de los 80', cuando la familia Treviño adquirió la XUQS, en Uruapan.
En los 90's, se abrió la oportunidad para instalarse en Los Reyes, a través de la XECQ y posteriormente la XEAKM, en Huetamo y finalmente la XEZY, en Zacapu.
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Image-2024-10-11-at-4.30.35-PM-1024x768.jpeg)