La música, motor para el cambio social: Directora de FMM
MORELIA, Mich., 16 de noviembre de 2016.- La música puede ser un verdadero motor de cambio social y cultural, y que funciona para integrar los tejidos sociales.
Es bajo esa premisa que se fundamenta el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (FMM), según lo manifestó en visita a Quadratín, la directora general de FMM, Mariol Arias.
Y es que con 28 años de trayectoria, persigue cada periodo la intención de seguir aportando a Morelia manifestaciones musicales que le enriquezcan, aún más de lo que ya lo es, culturalmente.
“Tenemos un público súper exigente, que conoce y disfruta de la música. Morelia es una ciudad eminentemente cultural y especialmente musical, no solo por el festival, sino por todas las manifestaciones que se dan aquí y las instituciones que existen como el Conservatorio de las Rosas, el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras, los festivales, orquestas…”, manifestó Arias.
Todo ello hace que la ciudad de la cantera sea un referente mundial muy importante musicalmente hablando. “Morelia se ha tomado como un lugar específico donde se puede acceder a la buena música”, añadió.
En su edición número 28, el FMM innova con una semana de extensiones, es decir, que la música llegará a otras 12 ciudades michoacanas como Zacapu, Acuitzio, Tacámbaro, entre otros, en eventos gratuitos de acceso a todo público; y una semana intensiva de conciertos en Morelia.
“Durante el concierto de la orquesta londinense The Orchesta of the Swan, se entregará la presea Miguel Bernal Jiménez, unreconocimiento que se hace cada año a aquellas personas cercanas y cuya trayectoria ha influenciado o apoyado directamente al Festival de Música”.
Considerada la orquesta de cámara más importante del Reino Unido, puede calificarse como un privilegio el hecho de que jóvenes estudiantes de la Escuela Popular de Bellas Artes y del Conservatorio de las Rosas colaborarán en dos piezas junto a ellos.
También formarán parte chicos de la Orquesta y Coro de la Transformación Miguel Bernal Jiménez, proyecto del FMM de responsabilidad social instalado en Jesús del Monte desde hace dos años, y que está integrado por 175 niños y jóvenes de entre 5 y 18 años.
Se presentarán igualmente durante el festival, morelianos que interpretarán obras de Jesús Bernal Jiménez, y algunos de sus propios discípulos, como Jesús Carreño e Ignacio Madrigal. Del cierre del FMM se encargará la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.
Participar en el festival
Informó Mariol Arias que quienes deseen formar parte el año entrante del FMM deben contactarlos a través de su página web, festivalmorelia.mx para enviar su proyecto específico junto a una biografía y otros requisitos, que luego son sometidos a una curaduría por parte de un consejo artístico.
“De este consejo se encargan tres músicos: Ricardo Gallardo, percusionista del ensamble Tambuco; Javier Álvarez, compositor; y Rodrigo Sigal, director; los tres conocedores de distintas disciplinas, lo que enriquece aún más el proceso de selección para determinar, año tras año, el programa del festival”, indicó la directora.
Para 2016 esperan una afluencia de 100 mil o más visitantes a los eventos. Si desea conocer más sobre el programa, los eventos gratuitos y pagos, puede ir a festivalmorelia.mx.