La falta de alimento para pelícanos borregones podría inhibir su llegada
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/02/pelicanos-borregones-febrero-2023-1160x700.jpg)
COJUMATLÁN DE RÉGULES, Mich., 10 de febrero de 2023.- Quienes generan desperdicio por el trabajo de la pesca, lo venden a las harineras y eso ha ocasionado que disminuya el alimento para los pelícanos borregones, por lo que hay un llamado a la autoridad para que revise el tema, señaló Ismael Ayala, pescador y lanchero de la zona de Petatán, en el municipio de Cojumatlán de Régules.
El hombre explicó que aproximadamente hay unas cinco o seis fileteras de pescado en la zona de Petatán, las cuales reúnen todo el desperdicio de su trabajo, y por un dinero extra lo venden a las harineras en lugar de aportarlo para la comida de los pelícanos borregones para que sigan llegando a la zona.
La preocupación de los lancheros es que, por falta de alimento, un día dejen de llegar los pelicanos borregones, migración que se ha convertido en un atractivo turístico en la zona, y es que un pelícano borregón, de acuerdo a Ismael, puede comer entre 20 y 30 kilogramos de alimento.
"Lo que hace falta es que los que más desperdicios juntan, tengan un poquito de conciencia y no irnos por el dinero, porque a futuro nuestros hijos y nuestros nietos van a tener beneficios, porque quizá nosotros tengamos un beneficio ahora, pero ya vamos de salida y vienen nuestros nietos, creo que, a estos animalitos, alimentándolos, los vamos a tener muchos años aquí", expresó.
Hace falta más interés de la autoridad para hacer que Petatán crezca como destino turístico. En este sentido, el pescador puso como ejemplo la zona donde llegan las lanchas, la cual se encuentra un poco descuidada y con heces de los pájaros, y muchos visitantes que suelen ir, tienen la intención de sentarse en esa zona y no pueden. "Qué sería un camión de arena o dos camiones y rellenar aquí, porque hay gente que se sienta ahí y alrededor, pero hay excremento de la gaviota".
Invitó a ir a otros lugares cercanos en Jalisco para ver cómo está allá, ir a lugares como Mezcala, Jamay o La Zapotera para darse cuenta qué malecones tienen. "Hace falta invertir; no hay sombra, no hay bancas para sentarse, tú puedes venir a comer aquí, pero tienes que traer todo", dijo.
Y aunque las autoridades tenían previsto hacer algunas obras, el lanchero aseguró que eso ya no lo van a ver, porque tenían la intención de sacar de un cerro algo de piedra y tierra para hacer un camino, pero no ha sucedido.