Krauze y Obrador, voces que escuchas y escucharás hasta la elección
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/telefono_celular-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 22 de junio de 2018.- Llamadas anónimas que se identifican como Enrique Krauze y Andrés Manuel López Obrador promueven una política de pesos y contrapesos entre el Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión, como parte de una campaña en contra del voto en línea.
Si usted contesta la llamada del número telefónico 3527785615 escuchará a una mujer que dice habla el autor de más de 20 libros y editor de la revista Letras Libres. Enseguida se escucha un inserto del intelectual que dice: “Para seguir construyendo nuestra democracia y conservar nuestras libertades decidamos libremente nuestro voto, procuremos que el próximo presidente no tenga la mayoría en el Congreso, el Congreso es el principal dique de contención para limitar el poder absoluto de un presidente, el Congreso debe ser plural, el Congreso no debe ser como en el siglo 20 un órgano servil del presidente. Luego otra vez la voz de la mujer que pide: Vota por el candidato a presidente de tu preferencia, pero vota por otro partido para senadores y diputados.
A través de cuenta de Twitter, Krauze dio a conocer que presentó denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por el uso no autorizado de su voz en esas llamadas telefónicas.
También le puede hablar el propio candidato de la coalición Juntos haremos historia, Andrés Manuel López Obrador desde el número 4438865317, al menos eso dice la voz de un hombre que lo presenta para luego insertar un audio en el que el candidato de la coalición Juntos haremos historia dice: “yo fui jefe de gobierno en esta ciudad y los primeros tres años no tenía mayoría en el Poder Legislativo en la Ciudad de México y fue cuando mejor se actuó”; luego la voz de una mujer invita a votar por el candidato de tu preferencia a la presidencia, pero vota por otro partido para senadores y diputados.
Aunque en ambos casos no se llama a votar por alguien en particular, sí se pretende incidir para que no haya voto en línea que, de acuerdo con las tendencias que muestran las encuestas únicamente podría favorecer a la coalición Juntos haremos historia.