Ir al psicólogo y actividades de autocuidado, sinónimo de amor propio

MORELIA, Mich., 1 de abril de 2025.- La depresión no es un síntoma de locura, no siempre es necesaria la medicación y actividades de autocuidado, como tender la cama, pueden ayudar a mejorar el estado de ánimo, de acuerdo con la catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México, Clara Solís Ponce.
“Empecemos a romper el estigma de que acudir a los servicios de salud mental es de ‘locos’; por el contrario, asistir al psicólogo es parte de nuestro autocuidado y amor propio", declaró la profesora de la facultad de Psicología.
Destacó la importancia de que "vayan a los servicios de salud mental si experimentan alguna situación que les dificulte su vida diaria", a fin de prevenir y atender problemas de salud mental.
"Debemos hacer un balance personal en torno a cuáles son nuestras metas y proyectos en la vida, asumir que no estamos determinados por los días, climas, años o signos zodiacales, sino que la vida la construimos con pequeñas acciones en el día a día", añadió en su entrevista a la vocería oficial de la UNAM.
Además, deben tener alguna actividad de beneficio propio como tender la cama, recoger la ropa, ordenar su habitación, etcétera.
"Estas y otras funciones, por básicas que sean, nos hacen sentir que nuestra presencia en casa es esencial y nos brindan esa sensación de satisfacción, motivación y seguridad en sí mismos", subrayó la especialista.
Asimismo, que tengan metas a mediano y largo plazo para darle sentido a lo que realizan; y, en el caso de las personas menores de edad, es importante la comunicación y sentido de pertenencia a la familia cultivado por los cuidadores.