Intenta Iglesia frenar abusos sexuales desde los seminarios
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/12/Herculano-Medina-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 23 de diciembre de 2018.- La Iglesia Católica intenta frenar los abusos sexuales desde los seminarios, haciendo una mejor selección de los candidatos al sacerdocio, pidiendo a quienes no logran el celibato que se retiren del ministerio o, de plano suspendiéndolos, afirmó el obispo auxiliar de Morelia, Herculano Medina.
Desafortunadamente, reconoció, son problemas que no son fáciles de identificar y que brincan hasta que determinadas conductas afectan la actividad pastoral o de servicio a la comunidad ya que a los propios sacerdotes con problemas sexuales les cuesta trabajo pedir ayuda para sobreponerse, o tomar la decisión de retirarse.
“El celibato es un valor que nosotros creemos y profesamos y quién vive realmente ese valor no genera problemas en la sociedad ni daña a la Iglesia”, indicó en entrevista al término del mensaje dominical que tradicionalmente da la arquidiócesis de Morelia.
Indicó que el Papa les ordenó cero tolerancia en ese tema y desde las conferencias episcopales de todos los países están trabajando para que cada quien en su diócesis asuma los retos que tiene que enfrentar para prevenir cualquier abuso sexual.
Medina dijo que no hay estadística de los sacerdotes que han tenido que abandonar el ministerio por no cumplir el celibato y él en lo personal no tiene conocimiento de alguno, pero probablemente algunos otros obispos de la provincia de Michoacán lo sepan.
“Cuando nosotros, Víctor Alejandro Aguilar y yo fuimos ordenados obispos en 2016, tuvimos que acudir a Roma a un curso que se da a los nuevos obispos sobre esos temas con mucha severidad porque si un obispo se da cuenta de que hay un sacerdote comete abusos sexuales, hay evidencias, hay testigos y le llega toda esa información y no hace el procedimiento adecuado puede ser suspendido, igual que el sacerdote, del ministerio episcopal.
“Al separarnos a nosotros pues están poniendo las cosas muy claras desde El Vaticano y no podemos decir que nosotros no sabíamos qué hacer, ya se nos dijo muy claramente que esos temas deben ser atendidos”, indico el obispo auxiliar.