Insuficiente, incremento en PEF, reconoce Gobierno del Estado
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/01/Carlos-Maldonado-Mendoza-1-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 16 de diciembre de 2018.- El incremento previsto en el presupuesto de egresos federal (PEF) para 2019 en participaciones y aportaciones para Michoacán no será suficiente para aliviar la presión que experimentan las finanzas estatales, afirmó Carlos Maldonado Mendoza, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA).
Detalló que el alcance del PEF presentado por la administración de la república el pasado 15 de diciembre estableció un repunte de las participaciones y aportaciones federales para la entidad por un 10 por ciento a un 11 por ciento, en términos nominales, respecto de la propuesta expuesta por la anterior gestión, el pasado 8 de septiembre.
No obstante, en términos reales el aumento es del seis por ciento, lo que representa el paso de 22 mil millones de pesos a poco menos de 23 mil millones de pesos, una proporción que equivale a la tasa de inflación proyectada.
Aunque destacó que, a escasas horas de la entrega al Congreso de la Unión del alcance del PEF 2019, el proyecto se encuentra aún en revisión y análisis por parte del gobierno del estado, consideró que “seguramente” habría programas instrumentados por la administración local que tendrían que desaparecer por insuficiencia de recursos económicos para su operación, como es el caso de Beca Futuro.
Carlos Maldonado explicó que será en el curso de la tercera semana de diciembre cuando se tenga un mejor conocimiento de las condiciones para el estado planteadas en el PEF 2019, que prevé alrededor de 58 mil millones de pesos como financiamiento de procedencia federal total para el estado, de un total de presupuesto a ejercer por éste de 67 mil millones de pesos.