Inhibe uso de Facebook pleno desarrollo de infantes, opinan morelianos
31 de enero de 2018
,
20:08
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/01/vox-señora.jpg)
José Hernández/Quadratín
Dalia Villegas Moreno/Quadratín
MORELIA, Mich., 31 de enero de 2018.- Al considerar que se exponen a una serie de riesgos, y que se inhibe el pleno desarrollo en la infancia, habitantes de Morelia consideraron que no es positivo el uso de las redes sociales, como Facebook, por parte de los niños, por mucha que pueda ser la supervisión de los padres, y se manifestaron en desacuerdo con la recién lanzada aplicación Messenger Kids dirigida a menores de 13 años.
En opinión de Yesenia, el uso de las redes sociales por parte de niños puede ser positivo o negativo en la medida en que exista un acompañamiento por parte de los padres, ya que, si bien estas herramientas tecnológicas son una ventana a la comunicación y a la formación, también lo son a una serie de riesgos.
Por su parte, Sofía consideró que el abuso de las redes sociales puede ser perjudicial, máxime desde la infancia, ya que, en su opinión, ha trastocado la naturaleza social del ser humano por una condición de diálogo virtual que en los hechos le configura en un ser aislado físicamente, con una serie de consecuencias como el sedentarismo, el aislamiento de la convivencia real que permita un desarrollo integral, familiar y social.
Al respecto, Juan Castro opinó que es riesgoso que los niños estén en contacto con las redes sociales sin la adecuada supervisión de un adulto, aunque admitió que se trata de un fenómeno mundial, señaló que es poco positivo frente a carencias educativas que no permiten realizar una adecuada navegación por las redes del internet.
En ese sentido se expresó María Carmen Arroyo, quien advirtió que cualquier tipo de aplicación tecnológica que se implemente debe ser muy vigilada por los padres de los menores; en su opinión, los niños pueden exponerse a una serie de peligros sin que la mayoría de los padres de familia tome las medidas de cuidado necesarias.
Mimi lamentó que en la actualidad los padres de familia optan por otorgar a sus hijos acceso a la red de internet en lugar de brindarles tiempo de calidad; pese a los candados que pudiera tener la recién lanzada aplicación Messenger kids, advirtió que la natural curiosidad de los niños podría llevarlos a canales no deseados.
Messenger Kids es una aplicación ideada por Facebook para que los niños estén conectados a través de esta red social, en la que supuestamente los tutores podrán tener control de la lista de contactos e interacciones de sus hijos a través de esta ventana.
A nivel internacional una decena de asociaciones han rechazado la aplicación y exigen el cierre de la herramienta que actualmente solo está activa en Estados Unidos, al advertir que no responde a una necesidad y atrae principalmente a niños que de otro modo no tendrían sus propias cuentas en las redes sociales.
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)
Jóvenes, son el motor de la transformación: Alfonso
Proceso electoral no debe diferir tiempo de negociación del TLCAN: SE