Infraestructura deficiente y bullying, obstáculos de personas pequeñas
18 de noviembre de 2017
,
12:36
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/11/gente-pequeña-1.jpg)
Uriel Morales Pérez/Quadratín
Uriel Morales Pérez/Quadratín
MORELIA, Mich., 18 de noviembre de 2017.- Infraestructura deficiente y no acorde a sus necesidades es lo que enfrentan actualmente las personas pequeñas con algún tipo de padecimiento que led impide alcanzar una estatura promedio.
María del Carmen Duarte Maya, presidenta de la Fundación De la Cabeza al Cielo Michoacán, reconoció los esfuerzos que se han hecho para atender a este sector de la población pero expuso que no son suficientes.
Al acudir a la inauguración del evento de Ciencia para Gente Pequeña en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Duarte refirió que se debe prestar más atención a este sector de la población.
"Tenemos muchos problemas arquitectónicos, probablemente la población no se pone a pensar en las condiciones; vemos a nuestros chicos caminar, desarrollarse comúnmente, hablan, piensan, no hay discapacidad.
"Sin embargo, si ellos entran a un baño público es difícil alcanzar un retrete, alcanzar un lavabo, muchas veces no pueden lavarse las manos porque no alcanzan el grifo del agua, si se sientan en una silla normal quedan sus pies colgando y eso les afecta".
La presidenta de la Fundación expuso que su vida diaria es complicada debido a que no existen los mecanismos necesarios para hacerles su cotidianidad más amena.
Subir a unidades del transporte público también es un problema ya que los escalones están altos y para las personas pequeñas resulta complicado y tardado subir al vehículo.
Esta condición se presenta en uno de cada 25 mil personas, de acuerdo con la representante de la fundación social, quien también mencionó que no hay un conteo von certeza, aspecto que ya se le planteó al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"Hay interés del gobierno y las asociaciones para apoyar en este tema, nod acercamos a ellos y hemos encontrado la sensibilidad que nos permite decir que hasta hace unos años no estábamos considerados como personas con discapacidad y hace tres años fuimos ya aceptados en la Ley de Personas con Discapacidad".
María del Carmen Duarte mencionó que el llamado que hacen a la población es a sumarse a campañas de información y concientización al respecto, pues urge que haya adecuaciones para mejorar la calidad de vida de las personas de talla pequeña.
Atienden con talleres de salud y empleo a jóvenes migrantes
Muere ahogado turista de Querétaro en alberca de hotel de Zihuatanejo