Influyen disfunción familiar y herencia en tendencias depresivas de niños
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/01/Influyen-disfuncion-familiar-y-herencia-en-tendencias-depresivas-de-ninos-scaled-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 7 de enero de 2024.- En el servicio de pediatría, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se ha detectado que la disfunción familiar y factores hereditarios influyen en las tendencias depresivas de los niños, niñas y adolescentes.
Así lo explicó en entrevista la pediatra del hospital de Charo, Gabriela Zirate Arzate, quien abundó sobre otros hábitos actuales que influyen en estos padecimientos.
En la depresión “hay tendencias hereditarias, pero sobre todo problemas de la dinámica familiar, acerca del abandono de los niños, porque los papás trabajan, porque los papás se divorciaron o que los cuidan otras personas, vecinos, tíos o parientes”, indicó la médico especialista.
Y si bien se ha detectado que existen otros factores de la dinámica cotidiana, como el uso continuo de redes sociales y aparatos electrónicos, lo más frecuente en estos padecimientos "es la disfunción de la dinámica familiar".
Entre algunas de las manifestaciones de la depresión en los menores de edad está el cansancio, la irritabilidad, trastornos del sueño y desánimo, por lo que el llamado de los médicos a tener mayor atención a los niños, niñas y adolescentes; vigilar que juegos utilizan, redes sociales que usan, con quién hablan y el tiempo que pasan en línea.