Inevitable, diferimiento de audiencias por huelga en el Poder Judicial
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/03/WhatsApp-Image-2022-03-01-at-10.46.54-AM-1-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 2 de marzo de 2022.- Los diferimientos de audiencias y otros procedimientos judiciales serán inevitables, pero no de manera generalizada, debido a la huelga que por segundo día mantiene el Síndicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Michoacán (Sutaspjem).
El presidente de este poder, Jorge Reséndiz García, dijo que los diferimientos en los trámites judiciales se harán en aquellos juzgados que no puedan estar integrados debidamente, pero la ley marca la ruta a seguir para cubrir de manera temporal las actividades que realizan los 900 trabajadores en huelga.
Por ejemplo, explicó que cuando falta un secretario lo puede suplir un actuario y falta un actuario un escribiente ocupa su lugar para suplir las ausencias del personal y poder mantener la función de administrar justicia.
Señaló que a pesar de la huelga, los jueces, magistrados y el personal administrativo y jurisdiccional, de confianza y de base, continúan laborando y están haciendo un esfuerzo porque la afectación a los usuarios de los servicios de justicia sean los menos posibles.
En declaraciones hechas en el antiguo Palacio de Justicia, previas a la primera sesión que presidió como presidente del Consejo del Poder Judicial, solicitó a los usuarios del servicio de administración de justicia y a la sociedad en general su comprensión por el perjuicio que les genera la huelga.
Reiteró que el Poder Judicial no puede aceptar las peticiones formuladas por el Sutaspjm al margen de su pliego petitorio y que además de inconstitucionales e ilegales no se dispone de los recursos para poderlas cubrir.