Incumplimiento a pago a contratistas, prevalece en denuncias ante TJAM
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/12/obra-Morelia-e1517239073461.jpg)
MORELIA, Mich., 29 de enero de 2018.- El Tribunal de Justicia Administrativa de Michoacán (TJAM) cerró 2017 con un total de dos mil 442 asuntos sobre temas sensibles para la sociedad como cobros indebidos, falta de servicios, multas sin fundamento e incumplimiento de contratos por parte de la administración pública estatal, afirmó su presidente, Arturo Bucio Ibarra.
En 2017, al igual que en 2016, se caracterizó por las denuncias presentadas por el incumplimiento de la administración estatal y de las municipales del pago a contratistas que realizan obra pública en los tiempos estipulados, indicó el magistrado.
Señaló que del total de asuntos el 80 por ciento los proveyó la defensoría jurídica de la institución a la que acuden los ciudadanos para inconformarse, por ejemplo, por el cobro del Derecho del Alumbrado Público que realizan los ayuntamientos a través de la Comisión Federal de Electricidad.
El agua potable es también motivo de muchas denuncias, principalmente por los cortes o la suspensión del servicio y por el cobro de tarifas diferentes a las que corresponden a colonias completas.
Lo más recurrente siguen siendo las diversas infracciones que impone tanto el gobierno del estado como los municipios, principalmente las multas de tránsito porque los ciudadanos consideran que no están bien motivadas y fundamentadas.
En el caso del ayuntamiento de Morelia que estableció juzgados cívicos en los que se califica la multa y se puede reducir o incluso condonar, dijo que representan un medio alternativo al que puede acudir el infractor o seguir acudiendo al TJAM.
El infractor tiene que evaluar qué es lo que le conviene más en cuanto a tiempo y el monto de la multa, si lo que quiere es que se le haga una reducción puede acudir al juez cívico, pero si quiere que resuelva jurídicamente debe acudir al Tribunal, indicó el magistrado.