Incumplen 84 municipios michoacanos con obligaciones de transparencia
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/03/Transparencia-documentos-acceso-a-la-información-lupa-rendición-de-cuentas-1160x700-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 19 de marzo de 2019.- Un total de 84 municipios del estado continúa incumpliendo con sus obligaciones en materia de transparencia, informó el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP).
Areli Navarrete Naranjo, comisionada presidente del organismo, notificó que ya se inició con las medidas de apremio, que consisten en amonestaciones públicas y sanciones económicas que alcanzan hasta los 120 mil pesos, en contra de los sujetos obligados omisos.
“En la sesión pasada se amonestó públicamente a Tuxpan porque no cumplió con la Ley en relación con las obligaciones de transparencia y mañana (miércoles) entran 15 sujetos más, entre ellos municipios y el SPUM (Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana)”, dijo.
Navarrete Naranjo precisó que será en las próximas sesiones cuando el Pleno del IMAIP emita las medias de apremio correspondientes a los 84 municipios incumplidos por las revisiones al año pasado.
“No han subido, en general, la información que tienen que subir por Ley a sus portales y a la Plataforma Nacional de Transparencia. Esta es una obligación legal, por lo tanto, si son omisos, hay incumplimiento”, apuntó la comisionada.
En total son 276 sujetos obligados en Michoacán los que están obligados a cumplir con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, por el hecho de recibir recursos públicos y ejercer actos de autoridad, tales como ayuntamientos; los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; organismos autónomos, sindicatos, partidos políticos y órganos descentralizados.
A partir del mes de abril el IMAIP iniciará con trabajos de verificación correspondientes al primer trimestre de 2019, y para esta ocasión serán de manera aleatoria, anunció la comisionada presidente.
Para evitar que después de la verificación los sujetos obligados bajen la información del portal de internet, como solía ocurrir, según confirmó Navarrete Naranjo, existe un botón de pánico para que los ciudadanos denuncien el hecho ante el IMAIP.