Incrementa uso de motocicletas y con ello los accidentes en Latinoamérica

MORELIA, Mich., 30 de enero de 2025.- En la última década, "hemos visto un crecimiento exponencial de uso de la moto, sobre todo en países de bajo y medio crecimiento; este aumento estuvo acompañado de un incremento de los accidentes", aseguró la especialista Miryam Saade Hazin, en la reunión previa a la cuarta Conferencia Global Ministerial de Seguridad Vial.
Estos datos se expusieron en el encuentro de investigadores de la Organización Mundial de la Salud y autoridades de distintos países de América Latina y el Caribe.
"Se han disparado más del 50 por ciento en la última década los accidentes, el 50 por ciento de las víctimas están en edad laboral. Este fenómeno representa el 1.5 del Producto Interno Bruto, por la perdida de la productividad y daños a la infraestructura", indicó.
Entre las causas enlistadas por la especialista se encuentran el no usar casco o no hacerlo de forma adecuada o de buena calidad; también falta de infraestructura segura para los motociclistas; conducir a exceso de velocidad y sin previo dominio de la motocicleta; y falta de acciones dirigidas a prevenir los accidentes.
Además, influyen en el comportamiento del conductor, el factor del delivery, en las que se ofrecen servicios de entrega de productos en tiempos imposibles que obligan al conductor a tomar actitudes riesgosas.
El llamado es a la "intervención urbana participativa, con voluntad política, inversión estratégica y participación conjunta con gobierno y actores de la seguridad vial", declaró la investigadora.
Además recomendó la compra de equipo como cámaras y radares de velocidad, infraestructura segura y sostenible, así como la aplicación efectiva de la ley vigente en cada comunidad.
