Inauguran formalmente el Ramal Camelinas; dio empleo a 4 mil personas
MORELIA, Mich., 1 de noviembre de 2018.- El Gobierno Federal inauguró y entregó al Estado de manera oficial, la obra del Libramiento Sur tramo Ramal Camelinas, que conectará a la zona sur de la ciudad y con otras carreteras como la Maravatío, Toluca, Pátzcuaro, Uruapan, Salamanca, León y Guadalajara.
Los trabajos contaron con una inversión de mil 130 millones de pesos y durante su construcción se generaron más de 4 mil 500 empleos directos e indirectos, dijo Clemente Poon Hung, director de Carreteras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
En representación de Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, Poon detalló que la obra de 4.3 kilómetros de longitud, contempla dos túneles y un viaducto para dar mayor fluidez al tránsito de la ciudad, evitando que, el transporte de largo itinerario entre a la zona urbana.
“La conclusión de esta relevante vía contribuye al cumplimiento de la estrategia definida en cuanto a la construcción de libramientos en las principales ciudades del país por parte del sector de Comunicaciones y Transportes”, manifestó durante su participación.
Por su parte, Florentino Coalla Pulido, director del Centro SCT Michoacán, agregó que la obra reducirá el tiempo de traslado de un punto a otro de 35 a cinco minutos, aproximadamente.
“El número de beneficiarios aproximados que tenemos es de más de 784 mil habitantes de Morelia. (…) Actualmente tenemos un TDPA (Tráfico Diario Promedio Anual) de 8 mil 570 vehículos por día en todo lo que es el Libramiento Sur”, expuso.
El funcionario federal recordó que la obra inició en marzo de 2012, pero que a causa de problemas sociales estuvo detenida año y medio, y que fue hasta el 2015 cuando arrancó formalmente la construcción con la participaron de cuatro diferentes empresas.
En tanto, José Hugo Raya Pizano, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas de Michoacán, indicó que a partir de ahora las salidas Mil Cumbres y Pátzcuaro se encuentran conectadas, para facilitar la comunicación entre el noroeste de la ciudad y la Zona Económica Especial (ZEE) de Lázaro Cárdenas.
“Esta obra de gran calado impacta directamente a las tenencias de San Miguel del Monte, Jesús del Monte, Atécuaro y Santa María de Guido, y a toda la mancha urbana de gran importancia comercial, optimizando el transporte de personas y mercancías”, puntualizó.