Impulsarán en Michoacán espacios poco turísticos pero con alto potencial
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/WhatsApp-Image-2023-10-19-at-8.46.52-AM-1160x700-1-1160x700.jpeg)
MORELIA, Mich., 11 de junio de 2024.- Nuevos atractivos en zonas turísticas consolidadas y espacios con baja presencia de viajantes, pero alto potencial serán prioridad para la difusión del estado como destino de viaje, señaló Leydi León Rocha, presidenta en Michoacán de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (Amav).
En entrevista tras rendir protesta como presidenta de la Amav Michoacán para el período 2024 a 2026, León Rocha señaló que se pretende incentivar la promoción de nuevos atractivos o atractivos poco conocidos, tanto en municipios posicionados por su captación de turistas y visitantes como de áreas que no han sido aprovechadas por el sector.
Entre estos, detalló la región de Pátzcuaro, donde, más allá del Lago de Pátzcuaro, se prevé promover la Ruta del Mezcal en Oponguio, para dar a conocer la producción de mezcal artesanal en la zona.
Asimismo, se incentivará la difusión de las comunidades artesanas, sobre todo en la región purépecha.
Leydi León mencionó que se apuntalará el turismo alternativo y de experiencias, con actividades como recorridos previos a la temporada de Noche de Muertos y en la zona de Tarímbaro, para observar la producción de la flor de cempasúchitl.
La meta es no aglomerar aquellas temporadas que ya tienen una demanda mínima y están posicionadas en el interés de los turistas y visitantes, y dar mayor impulso a "lo nuevo, lo que no es tan conocido".
Este martes Leydi León asumió la presidencia de la Amav Michoacán para el período 2024 a 2026, tras relevar a Elizabeth Ortega Montes de Oca.