"Hoy Morelia está mejor que hace 3 años": Alfonso Martínez
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/WhatsApp-Image-2018-07-30-at-5.49.56-PM.jpeg)
MORELIA, Mich., 30 de julio de 2018.- “Hicimos lo que nunca antes un gobierno municipal había logrado y le dimos rumbo a Morelia”, sintetizó el alcalde capitalino, Alfonso Martínez Alcázar, durante la presentación de su tercer Informe de gobierno como presidente municipal de Morelia.
El teatro Melchor Ocampo fue el escenario de la presentación del mensaje. Afuera, trabajadores del Sindicato del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Stooapas), en huelga desde el pasado 18 de junio, alzaban cartulinas multicolores con sus demandas y reclamos a la administración que entre 2015 y 2018 encabezara Alfonso Martínez, rodeados por un despliegue de elementos de seguridad pública municipal en la zona más cercana al recinto.
Adentro, funcionarios y exfuncionarios de la primera gestión independiente en Morelia se entremezclaron con reporteros, funcionarios estatales, líderes sindicales y gremiales, parte del equipo del alcalde electo, Raúl Morón Orozco, y algunos ciudadanos, principalmente mujeres, que arribaron para brindar su apoyo al munícipe.
Hacia las 17:30 horas, arrancó el evento, la emisión por parte de Martínez Alcázar de un último mensaje a la población como alcalde, donde destacó en reiteradas ocasiones la que, desde su óptica, fuera su mejor aportación, “darle rumbo a Morelia”.
Saludos protocolarios y agradecimientos a Julieta López, directora de Comunicación Social del gobierno del estado, quien acudiera en representación del mandatario, Silvano Aureoles Conejo; Roberto López, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Medardo Serna, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); José Trinidad Martínez Pasalagua, dirigente de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), y Raúl Morón, precedieron al mensaje de Martínez Alcázar.
El alcalde independiente refirió que una Policía Municipal con 840 elementos acreditados, crecimiento de los puntos de atención a víctimas, la implementación del modelo de justicia cívica, la reducción de la incidencia de homicidios dolosos a un siete por ciento por debajo de la media estatal y nacional y la mejora de la confianza ciudadana en sus agentes locales fueron algunos de los logros alcanzados en materia de seguridad pública.
Agregó que en infraestructura se llevaron a cabo mil 065 obras, como la primera clínica municipal de salud construida con recursos propios, la intervención de más de 35 avenidas y 63 kilómetros de vialidades, la construcción de 52 kilómetros de drenajes, 31 kilómetros de redes de agua potable, 16 kilómetros de electrificación, 42 aulas, 27 sanitarios en escuelas ubicadas en zonas vulnerables y la peatonalización del Centro Histórico.
Aseguró que se tuvieron avances significativos en turismo, con la recuperación de la confianza de los viajantes en Morelia como destino, la creación de nuevos atractivos, como el vídeomapping y la modernización del alumbrado escénico de la Catedral, la apertura de rutas aéreas y 40 inversiones en el sector con una inversión de 600 millones de pesos.
Mencionó la creación de la Secretaría de Cultura y el nombramiento de Ciudad Creativa de la Música por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El alcalde moreliano manifestó que la labor de mejora del municipio se extendió a la zona rural, con la aplicación de programas de mejoramiento de vivienda para 2 mil familias en tenencias, con una inversión por 7 millones de pesos, construcción de huertos comunitarios y techumbres, así como dotación de servicios básicos.
Detalló los apoyos municipales a la educación, como becas para estudiantes de niveles básico, medio superior y superior y el programa de Inglés para Todos; acciones de mejora a viviendas, ayuda al campo, atracción de grandes empresas, generación de empleos y revisión de los apoyos brindados a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal.
Precisó que en el curso de su gestión se logró la reducción de la deuda pública y se incrementó la disponibilidad de recursos propios.
El presidente municipal declinó expresarse sobre los proyectos pendientes en su gobierno, como el agroparque industrial o la resolución delos problemas de convivencia del tren con el tráfico vehicular local.
Asimismo, no tuvo palabras para proyectos polémicos efectuados en los últimos tres años, como el parque lineal del río Chiquito o la actualización del valor catastral de propiedades sitas en Morelia.
En cambio, se pronunció por la necesidad de que los trabajos desarrollados en el trienio por culminar tengan seguimiento en las siguientes administraciones locales.
“Hoy Morelia está mejor que hace tres años, hoy Morelia no es la misma, hoy Morelia tiene rumbo y sería un error no dar continuidad. Como gobierno estos tres años cumplimos nuestra obligación de trabajar por un municipio mejor, ahora les toca a las personas y a la nueva administración cuidar que esos avances se mantengan. Nos toca a todos cuidar las cosas que logramos juntos, les toca vigilar y continuar con todo lo bueno que logramos por la ciudad y que se siga construyendo sobre el rumbo que junto a la gente, definimos estos tres años”, sentenció.