Hombres siguen quedando a deber en compartir la crianza: morelianas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/05/crianza-mujeres-e1526000510617.jpg)
MORELIA, Mich., 10 de mayo de 2018.- Desde la perspectiva de las madres profesionistas y empleadas, encuestadas por Agencia Quadratín, los hombres siguen quedando a deber a la hora de compartir responsabilidades en la crianza de los hijos.
En una era donde los hombres y mujeres salen a trabajar, y se ha roto el prototipo que se tenía sobre la familia, donde exclusivamente el hombre es el proveedor, las mujeres que han optado por la maternidad experimentan una serie de obstáculos para lograr satisfacer sus aspiraciones profesionales.
Y es que el Siglo 21 ha venido a imponer retos de restructuración cultural a las sociedades, resultado de los cambios de la economía global, realidad que ha sentado las bases para la paridad del género, los cambios en los roles y el empoderamiento de la mujer.
Sin embargo, añejas prácticas siguen permeando el imaginario colectivo, principal obstáculo para que puedan obtener este éxito profesional, ya que continúan siendo las principales responsables de la educación y crianza, pero ahora también de la manutención, además tienen que enfrentarse a estereotipos como las “madres luchonas” o “madres sándwich”, específicamente en México y América Latina.
Desde la óptica de Yajaira y Viridiana, la crianza de los hijos es una de las mayores satisfacciones, pero también de los trabajos más absorbentes. “Yo siento que no está bien dividido el trabajo, ellos siempre tienen menos responsabilidades con los hijos… al menos es lo que yo veo en la mayoría, en mi ámbito de trabajo. Y en mi experiencia propia”.
“Yo creo que los hombres ahora se involucran un poquito más, pero todavía falta que se involucran más”, comentaron al ser cuestionadas.
Entre las complejidades a las que tienen que hacer frente a la hora de combinar la vida profesional y la maternidad se hallan el cuidado de los niños. Así comentaron Cristina y Ana.
“Siempre es difícil, pero funciona coordinando bien los tiempos para poder cumplir adecuadamente. Sincronizando bien el reloj y la agenda y ayudándonos de las tías, porque desde que me separé es mi entera responsabilidad su cuidado”, dijeron.
No obstante, las madres indicaron sentirse plenas con la experiencia. La satisfacción que deja la crianza de los hijos. Los besos, los abrazos, las sonrisas son experiencias que se quedan en el corazón, sentimientos en la que todas coincidieron.