Hay un retroceso en la percepción que hay de los mexicanos: Eva Longoria
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/Eva-Longoria-23-octubre-2023-3-4-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 23 de octubre de 2023.- Más que una avance, ha habido un retroceso en la percepción que se tiene de los mexicanos, expuso Eva Longoria, en el marco de la exhibición de su película Flamin' Hot en el FICM. En esa presentación reconoció que sigue siendo difícil conseguir trabajo en Estados Unidos.
"La verdad no está cambiando mucho", indicó la directora, actriz y productora estadounidense de origen mexicano, en referencia al estereotipo del mexicano, "todavía es muy difícil para nosotros conseguir trabajo", expresó tras exhibir su película en el marco de la edición 21 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).
Es un poco más fácil en televisión, dijo, porque las plataformas son más globales, "tú puedes ver un show de Corea y es un éxito en todo el mundo, tú puedes ver un show de Francia y es un éxito en todo el mundo, y esto sucede porque los streamings o las plataformas han obligado a los realizadores y a las productoras a ser más globales".
Por esa razón ha cambiado un poquito, externó, sin embargo hay menos latinos que hace tres años, reconoció Eva Longoria, ya sea frente o detrás de la cámara, y también hay menos mujeres en las mismas posiciones en el mismo tiempo, aseguró, lo que significa que sí estamos en una dirección equivocada.
"Todo mundo piensa que Hollywood es muy progresista, que ellos están haciendo todo lo correcto, pero no, tenemos que trabajar mucho más para tener representación frente y detrás de la cámara, porque si hay éxito en una película así vamos a tener más chances de hacer otras películas", aseveró.
En caso contrario, indicó, los estudios lo tendrán en mente, y no habrá más oportunidades. Contó que estaba buscando otra película de un estudio de cine que hizo una directora latina, y estaba preguntando a quienes hacen los estudios estadísticos, y le dijeron que la última vez que dirigió una latina en estudios de cine en Estados Unidos fue hace 25 años, "no podemos tener una película cada 25 años, es imposible".
Por esta circunstancia también tuvo presión, porque no se tiene confianza en el trabajo del mexicano o del latino, por lo que no se puede fallar, "solo tenemos una oportunidad y si fallamos, fallamos por todos los latinos y por todas las mujeres", refirió, y por eso todos los días estaban viendo cómo hacerlo mejor, más barato, más rápido, y por fortuna han tenido mucho éxito con la película.