Hay dudas sobre 15 proyectos culturales considerados en PEF
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/dinero-monedas-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 7 de enero de 2019.- El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal de 2019 sigue dando de qué hablar, ya que 15 proyectos culturales aparecen ya en el Diario Oficial de la Federación, pero existen dudas por parte de una gran parte del gremio cultural de Michoacán, porque dichos proyectos no están detallados.
En el PEF, al final en una tabla, en el anexo 43, ampliaciones al Ramo 48 Cultura (pesos), dan a conocer la distribución sugerida, la cual está dividida en tres apartados; proyectos estatales municipales y no gubernamentales.
Para Michoacán, en el apartado de proyectos estatales solo aparece uno bajo el concepto de Planetario de Morelia Lic. Felipe Rivera, con un monto mayor a los 3 millones de pesos. En el apartado de proyectos municipales, son seis con un recurso de más de 8 millones 800 mil pesos. Finalmente en el apartado de proyectos no gubernamentales, aparecen ocho, con un monto aproximado de 20 millones de pesos.
Al respecto, el diputado federal Hirepan Maya dijo en entrevista para Quadratín, que logró que fuera una lista de proyectos sugeridos, es una reserva que presentó el PRD no son proyectos que tengan asignados recursos, aseguró.
Dijo que ahora aparece en el ramo 268, que es un recurso para proyectos culturales. Manifestó que la gente cree que se trabaja como se trabajaba antes, en esa inercia de otras legislaciones, "creen que los proyectos ya están asignados, hay un vacío de información muy fuerte", explicó el diputado.
La Comisión de Cultura y Cinematografía emitió una convocatoria como hacen otras comisiones por un requisito legal. A Cultura entraron alrededor de cinco mil proyectos de todo el país, indicó.
En el caso de la Comisión de Cultura, explicó que hubo diputados y fracciones que como en todos los casos, pidieron conservar la parte etiquetada de la Cámara, "se emitió una lista de proyectos sugeridos y son proyectos sugeridos porque al final en el último momento logramos que fuera una lista sugerida y no recursos asignados, donde distintos diputados promoventes de proyectos adelantaron sus apartados".
Dijo que en el caso de los legisladores de Morena, ellos no lo hicieron de esa manera. Pero hay proyectos que aparecen de Michoacán "en donde el diputado promovente Sergio Mayer o algún otro diputado, no necesariamente un servidor", hizo una lista que no define el otorgamiento de recursos", aclaró.
"Es una lista que enviaron, dijo, a la titular de cultura Federal, "y ella tendrá la capacidad jurídica de emitir una nueva convocatoria y considerar o no los proyectos que aparecen en ese listado".
Explicó que el recurso pasó del ramo R70 al S268, el cual está dentro de la Secretaría de Cultura Federal y es un ramo para proyectos culturales, "lo ha dicho la secretaria de Cultura, que se va a distribuir de una manera más plural, transparente y democrática".
Aceptó que este listado ha generado una serie de confusiones e incluso confrontaciones y declaratorias del presidente de la Comisión de Cultura y Con (Sergio Mayer) y la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto,
"Pero nosotros estamos con el proyecto de Andrés Manuel, sabemos que lo importante es que se transparenten los recursos y le tocará a la secretaria de Cultura definir bajo qué criterios se asignarán estos recursos y cuáles son", indicó y recordó que este presupuesto es de 500 millones de pesos.