Hay basura electoral desde 1994; urge IEM a retirar propaganda
MORELIA, Mich., 22 de julio de 2018.- Partidos políticos y candidatos tienen nueve días de plazo para retirar la propaganda electoral que todavía se observa en bardas, unidades de transporte y otros puntos del estado, que en algunos casos data desde 1994; autoridades electorales advirtieron que a más tardar el 31 de julio deberá haberse retirado el material proselitista de la elección 2018 para evitar sanciones.
En entrevista, el presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ramón Hernández Reyes, dijo que con el inicio de la veda electoral el pasado 27 de junio se observó a partidos y candidatos que de inmediato retiraron su propaganda electoral de los sitios establecidos, sin embargo, a la fecha se observa en diferentes puntos del estado.
Recordó que además es una obligación de los partidos haber utilizado propaganda reciclable que no afecte el medio ambiente, por lo que lamentó que se siguieron utilizando pendones con plástico, altamente contaminantes. “Se tiene que hacer propaganda en términos que no afecte el medio ambiente; lamentablemente hemos visto propaganda que data desde 1994”, subrayó.
Cabe recordar que las campañas comenzaron el pasado 30 de marzo y concluyeron el 27 de junio, fueron prácticamente tres meses de spots publicitarios, mítines multitudinarios y reuniones masivas, volanteo y fotografías espectaculares de partidos y candidatos, algunos independientes, para promover sus propuestas.
Con base en el marco normativo se estableció que a partir del primero de julio iniciará el plazo de 30 días para que partidos y candidatos retiren la propaganda impresa y pintas sobre bardas, si no lo hacen lo hará el ayuntamiento pero se les descontará de la prerrogativa; vencido el periodo la autoridad electoral podría imponer sanciones a los omisos.
Entre los nueve partidos políticos que existen en Michoacán este año disponen de una bolsa global cercana a los 240 millones de pesos, donde el PRI se llevó la mayor tajada, con 73 millones de pesos. Le sigue el PRD, con 56 millones 591 mil 724 pesos, Encuentro Social y NA siguen sin prerrogativa ordinaria, pero sí dispusieron de 2.5 millones cada uno para sus gastos de campaña.
Durante las campañas 2018, de 6 a 12 horas de spots publicitarios, tres minutos cada hora, es decir: seis promocionales cada 60 minutos; de las 12 a las 18 horas, dos minutos cada hora, cuatro promocionales cada hora, y de las 18 a las cero horas, nuevamente tres minutos cada hora, es decir seis promocionales dispusieron los partidos.
Hernández Reyes precisó que el próximo 31 de julio vencerá el plazo para el retiro de la propaganda, por lo que el 1 de agosto se realizará el primer corte para verificar que haya sido retirada la publicidad; en caso de incumplimiento se solicitará a los ayuntamientos que la retiren a cuenta de las prerrogativas de los partidos políticos que además podrían enfrentar multas.