Hay 15 comunidades originarias sin servicio de salud: CSIM
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/07/Pavel-Guzman-Macario-11-julio-2024-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 10 de septiembre de 2024.- Registros del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), advierten que hay 15 comunidades originarias sin servicios de salud ni dotación de medicamentos, dio a conocer en entrevista Pavel Guzmán Macario, vocero de la organización.
En entrevista con el vocero, sostuvo que dentro de las poblaciones identificadas hay padecimientos médicos, pero no hay centros de salud ni casas de salud que les aseguren la atención.
"En las comunidades hay problemas médicos, sin embargo, tenemos identificadas 15 comunidades que no tienen ningún servicio de salud, ni local ni estatal ni nacional", declaró el activista de los derechos de los pueblos originarios.
Aseguró que entre las comunidades que viven con esta carencia se encuentran San Benito Palermo, de Santo Tomas y la isla de Urandén, por mencionar algunas.
Pero está cifra es solo preliminar, ya que aseguró, "son muchas comunidades que no tienen una casa de salud o dotación de medicinas".
La preocupación de Consejo creció con los cambios que se avecinan en cuando a la migración al IMSS Bienestar, ya que aparentemente no han sido tomadas en cuenta, por lo que buscarán presentar un diagnóstico puntual de esa y otras carencias en las que viven al Ejecutivo estatal.