Hasta 30 denuncias al mes recibe FGE por delitos ambientales en Michoacán
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/07/Asegura-FGE-14-predios-relacionados-en-delitos-ambientales-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 8 de septiembre de 2024.- Entre 20 y 30 denuncias por mes recibe la Fiscalía Especializada en el Combate a los Delitos contra el Ambiente y la Fauna en Michoacán, señaló José Jesús Reyes Mozqueda, titular de la instancia.
En entrevista realizada este domingo, en las inmediaciones de la Catedral, Reyes Mozqueda explicó que, en promedio, cada mes se reciben hasta 30 denuncias vinculadas con delitos cometidos en agravio de la fauna y el medio ambiente en la entidad.
De estos, la mayor parte se relaciona con maltrato en contra de animales domésticos, como perros y gatos, lo que incluye la negligencia, la falta o insuficiencia de cuidados y mantenerles en condiciones que no garanticen su bienestar e integridad.
Asimismo, denuncias por casos donde los ejemplares enfrentan lesiones o Inclusive la muerte, e incidentes de crueldad en contra de los animales.
José Jesús Reyes agregó que las denuncias son captadas fundamentalmente por tres vías: el monitoreo que lleva a cabo la fiscalía especializada de las redes sociales, la denuncia anónima que se interpone en la plataforma puesta a disposición por la Fiscalía General del Estado (FGE), y la denuncia que reciben los agentes del ministerio público en sus oficinas.
Tras la recepción de una denuncia, la autoridad inicia una investigación con reconocimiento y recorrido del sitio donde se habría producido el ilícito, así como documentación y entrevistas de posibles testigos para determinar si se constituye un hecho delictivo y poder iniciar el proceso de sanción.
Este consta de la mediación entre las partes involucradas, donde se resuelven en promedio de 15 a 20 casos cada mes.
De no lograrse un acuerdo entre las partes involucradas, se lleva a cabo la judicialización, que también tiene por primera parte una mediación, seguida del procesamiento ante el juzgado.
El objetivo es asegurar el bienestar de los ejemplares que sufren abuso, negligencia, maltrato o crueldad y garantizar la no repetición de estos hechos y la penalización de aquellos que incurren en delitos como la crueldad en contra de los animales.