Habrá afectaciones económicas prolongadas por Covid 19: Sedeco

MORELIA, Mich., 18 de abril de 2020.- Si bien la atención de la salud de la población durante la pandemia de coronavirus (Covid 19) ha sido la prioridad de la administración estatal, las afectaciones económicas por ésta ocasionadas tendrán una mayor repercusión y por más tiempo, señaló Jesús Melgoza Velázquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
Expresó que el comité de emergencia instalado en Michoacán tendrá que valorar alternativas para enfrentar y superar la problemática económica, una vez que se mitigue la presencia del Covid 19.
El titular de la Sedeco explicó que los equipos de trabajo conformados para la atención y el seguimiento de la contingencia sanitaria ya revisan propuestas para impulsar el relanzamiento y programas de reactivación de los sectores productivos.
Al momento, recordó, se dispone de un paquete de créditos para negocios y empresas desde seis mil pesos, destinado a apoyar la supervivencia de las fuentes de empleo; la prórroga en el pago de contribuciones estatales, y un subsidio al impuesto sobre la nómina (ISN) por el 100 por ciento.
No obstante, hasta ahora se estima que el 10 por ciento de los empleos formales del estado ha transitado a la informalidad o desaparecido, por el cierre total temporal de empresas en el estado.
Asimismo, “nadie tiene una certeza sobre el término de la contingencia sanitaria”, definido para zonas donde se registran contagios por Covid 19 para el 30 de mayo, especialmente ante la expectativa de un pico máximo de casos hacia el 15 del mismo mes.
Jesús Melgoza señaló que se evalúa la ampliación de las acciones de apoyo a los sectores productivos desde el estado, así como la solicitud a la Federación que incremente los incentivos para los negocios y las empresas que resultan afectados por la contingencia sanitaria, petición que aún no cuenta con una respuesta.