Ha sido 2020 el más complicado en 32 años del FMM
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/10/Ha-sido-2020-el-mas-complicado-en-32-anos-del-FMM-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 11 de octubre de 2020.- En el transcurrir de una pandemia, entre pláticas con el gobierno federal, en espera del gobierno estatal, con la reducción de un 50 por ciento de apoyo del municipio, y con el apoyo de empresas de Morelia y el interior del estado, navega el Festival de Música de Morelia (FMM), para presentar su edición número 32, quizá en el año más complicado de su existencia.
Sí está complicado para todos los festivales, reconoció Verónica Bernal, directora del FMM, y dijo que todo el sector cultural está teniendo esta problemática, al igual que otros. Expuso que les alienta mucho ver que la iniciativa privada y los empresarios locales, no sólo de Morelia, sino del interior de la estado, se han ido sumado.
Explicó que lo han hecho porque han entendido que el festival es patrimonio de todos, porque tiene 32 años, porque los festivales de Música de Morelia e Internacional de Cine, son los más importantes de este estado, así lo plantean.
Por ahora, hay que olvidarse de esos grandes patrocinios que quizá en otros años llegaron, pero muy contentos ahora porque se están sumando al festival.
La directora expresó que han estado muy agradecidos también con Kansas City Southern de México, que se sumó al apoyo, lo mismo que la Caja Morelia Valladolid; "ellos nunca apoyaban en un tema cultural; somos el primer proyecto cultural que están apoyando, nos dijeron muy comprometidos: 'va, los vamos a apoyar".
Eso también alienta a decir que todo no es negro, y que siempre se cierran puertas, pero se abren ventanas, aseveró; "así le digo yo también a mi equipo, porque a veces los ves medios achicopalados: 'ya se negó un apoyo', les digo: 'así es, nadie nos dijo que iba a ser miel sobre hojuelas, pero vamos a tener festival y esa es la alegría más grande".
En cuanto al Gobierno Federal, la directora manifestó que siguen en pláticas con Pablo de la Madrid, director de Promoción y Festivales de la Secretaría de Cultura Federal, con el tema del ProFest, porque no salieron etiquetados; "ellos están tratando de ver cómo nos pueden apoyar, porque sería el primer año después de 32 años que no recibiéramos apoyo de la Federación, eso sería terrible", indicó y confío en que sí se vaya a apoyar.
En el ámbito estatal, Verónica Bernal expresó que poco a poco les han ido apoyando este año; "estoy con Claudio (Méndez, titular de la Secretaría de Cultura de Michoacán) pidiendo que se firme el convenio para este año, pero confío y creo que el Gobernador sabe la importancia del Festival de Música, y también que somos un referente y que traemos buenas noticias".
En este sentido, indicó que hoy, a través de las plataformas digitales, de la televisión nacional donde se va a estar en vivo con los conciertos, eso habla de Michoacán y habla de Morelia; "habla de los bellos espacios que se tienen. No es sólo el festival por lo que luce, sino lo que luce nuestro estado y nuestra ciudad".
La directora expresó que el ayuntamiento de Morelia, lamentablemente disminuyó el 50 por ciento de su apoyo, y se está consciente de la pandemia, "pero creemos que es importantísimo; la cultura es una inversión y así lo deberíamos de ver todos", aseveró.