Ha perdido el manantial de La Mintzita 40% de su superficie
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/12/La-Mintzita.jpg)
MORELIA, Mich., 4 de diciembre de 2017.- Proporciona el 36 por ciento del agua que consume la población radicada en Morelia y es el hogar de especies de flora y fauna endémicas, además de ser un área natural protegida (ANP); sin embargo, el manantial de La Mintzita ha perdido el 40 por ciento de su superficie original y hasta el 41.67 por ciento de su gasto en litros por segundo, señaló Arturo Chacón Torres, académico adscrito al Instituto de Investigación sobre los Recursos Naturales (Inirena), de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
Durante la presentación del Encuentro Reflexivo Plan de Acción para la Restauración, Recuperación y Enriquecimiento del Ecosistema de La Mintzita, a celebrarse en Morelia el próximo 7 de diciembre, Chacón Torres expuso que la reducción en la superficie del manantial respecto de su extensión original obedece fundamentalmente a factores como la acumulación de sedimentos por el arrastre y depósito de basura, erosión y las invasiones de predios aledaños.
Agregó que, al momento, el gasto del cuerpo de agua se ha disminuido de un rango de 500 a 600 litros por segundo, a un rango de 350 a 400 litros por segundo, hasta un 41.67 por ciento, si bien la viabilidad del manantial no se ve al momento comprometida, debido a que no se ha registrado obstrucción en los nacimientos de agua alimentadores de La Mintzita.
En contraste, resulta preocupante la pérdida de la capacidad de infiltración de escurrentía en la zona del cerro del Águila y las antiguas carreteras a Quiroga y Pátzcuaro, a causa de la edificación de nuevos fraccionamientos habitacionales, debido a que impermeabilizan la zona de recarga de los mantos freáticos que alimentan al manantial.
Por la importancia que reviste para la sustentabilidad de Morelia y el deterioro progresivo que los estudios practicados por la UMSNH en los últimos 30 años han detectado, es imperativo llevar a cabo acciones de remediación, contención y reversión de los daños que exhibe La Mintzita, refirió María Elisa Garrido Pérez, regidora titular de la Comisión de Ecología, donde el Encuentro Reflexivo Plan de Acción para la Restauración, Recuperación y Enriquecimiento del Ecosistema de La Mintzita será parte de las actividades de delimitación de prioridades para su ejecución.
Garrido Pérez mencionó que desde la conformación del Consejo de La Mintzita, donde convergen académicos, habitantes de la zona y autoridades del sector ambiental, se han evaluado las acciones para reducir el impacto antropogénico que experimenta el manantial, aunque será a partir del foro a realizarse el próximo 7 de diciembre que se buscarán "nuevas acciones para llevar a cabo el plan de manejo de una forma más formal".
La regidora titular de la Comisión de Ecología del Cabildo de Morelia detalló que se espera la generación de conclusiones que lleven a una recuperación "más segura" del cuerpo de agua, para verificar no solo la permanencia del manantial, sino la sustentabilidad de la ciudad en el largo plazo.
María Elisa Garrido señaló que se prevé la participación en el Encuentro Reflexivo Plan de Acción para la Restauración, Recuperación y Enriquecimiento del Ecosistema de La Mintzita de residentes en las inmediaciones del manantial, académicos, investigadores, asociaciones civiles y autoridades del sector ambiental.
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)