Garantizará Coepredv proceso electoral sin discriminación a lo diverso
09 de febrero de 2018
,
9:08
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/10/voto-eleccion.jpg)
Archivo
Juan Pacheco/Quadratín
MORELIA, Mich., 9 de enero de 2018.- El titular del Consejo para la Prevención y Erradicación de la Discriminación y la Violencia, Coepredv, Alberto Hernández Ramírez informó que el organismo estará atento para que, en el marco del proceso electoral que vivirá la entidad, se eviten acciones discriminatorias y violatorias de los derechos humanos.
“Seremos observantes de que se respete el derecho al voto de las minorías, de aquellas personas que padezcan alguna discapacidad, pertenezcan a los grupos de diversidad sexual, promulguen alguna otra religión o provengan de grupos étnicos”, aseguró.
Alberto Hernández señaló que a la par de esa exigencia, el Coepredv lleva a cabo talleres de sensibilización con empleados del gobierno estatal, con operadores del transporte público, elementos policiales de la SSP, funcionarios electorales y del Poder Judicial, así como a trabajadores de instituciones educativas como la UTM y el Icatmi, y centros hospitalarios como el Centro de Atención Oncológica.
"Vamos a fortalecer la campaña Yo sí respeto, que se enmarca dentro de la Cruzada por un Michoacán Incluyente", dijo.
El director del consejo indicó que el esfuerzo con instituciones del sector público permite que Michoacán remonte sus indicadores en la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis), cuyos resultados obtenidos en 2017 serán dados a conocer en fechas próximas.
“Es la primera vez que Michoacán participa y los resultados serán avalados por el Conapred, la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Inegi, la Universidad Nacional Autónoma de México y el Conacyt", manifestó.![](data:image/svg+xml,%3Csvg%20xmlns='http://www.w3.org/2000/svg'%20viewBox='0%200%201%201'%3E%3C/svg%3E)
![](https://ssl.gstatic.com/ui/v1/icons/mail/images/cleardot.gif)
Repite campeonato Puerto Rico en la Serie del Caribe
Sin respuesta, revisiones legales por obras inconclusas en Morelia