Por falta de acuerdo político, prorrogan 3 meses reforma laboral
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/02/WhatsApp-Image-2018-02-22-at-7.52.08-PM-e1519354987564.jpeg)
MORELIA, Mich., 22 de febrero de 2018.- Ante la falta de acuerdo político para realizar las reformas constitucionales y a la Ley Orgánica del Poder Judicial para concretar la reforma laboral, el pleno del Congreso del Estado se concedió una prórroga de 90 días.
El plazo para hacer esas reformas legales vence el próximo lunes, pero este jueves la Comisión de Trabajo y Previsión Social solicitó la prórroga para elaborar el dictamen de la iniciativa de decreto mediante el cual se expide la Ley del Centro de Conciliación Laboral debido a que los grupos parlamentarios de los partidos de la Revolución Democrática y Acción Nacional quieren que dependa del Poder Ejecutivo.
La iniciativa presentada por la coordinadora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Adriana Hernández Íñiguez plantea que ese Centro sea autónomo para que garantice la imparcialidad en los conflictos entre trabajadores y patrones.
En opinión del presidente del Consejo del Poder Judicial, Marco Antonio Flores Negrete, ese nuevo organismo que sustituirá a la Junta de Conciliación y Arbitraje debe ser autónomo, pero dijo que será decisión de los legisladores si sigue dependiendo del Ejecutivo estatal.
El tema primordial de la reforma laboral es la judicialización de los asuntos laborales que no se puedan resolver mediante la conciliación, indicó en entrevista colectiva realizada en el Congreso del Estado, a donde acudió a atestiguar la reelección de Miguel Dorantes Marín como magistrado del Supremo Tribunal de Justicia.
Consideró que a pesar de la prórroga solicitada y otorgada este jueves, queda un tiempo prudente para que la reforma entre operación la cual está prevista para el seis de noviembre de este año y podría haber un aplazamiento.
El punto es que la homologación es una reforma a la Constitución y a la Ley Orgánica del Poder Judicial en cuanto que se nos atribuye esa competencia, señaló el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.