Exigen Diputada y Edil investigar presuntos abusos de SSP en Jacona

MORELIA, Mich., 3 de abril de 2025.- La diputada local del PRI, Adriana Campos Huirache, y el presidente municipal de Tangancícuaro, del PAN, Arturo Hernández, exigieron a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla atender la confrontación ocurrida en Jacona, donde elementos de la Guardia Civil detuvieron a cinco ciudadanos y presuntamente los despojaron de 30 mil pesos sin justificación, lo que detonó protestas en la región.
El hecho activó la movilización de habitantes de Jacona y de comunidades vecinas, quienes se manifestaron primero de forma pacífica en el tramo conocido como Las Adjuntas, sobre la carretera Zamora–Carapan. Ante la falta de respuesta de las autoridades, decidieron bloquear la vialidad en exigencia de la liberación de sus compañeros.
Desde el Congreso del Estado, la diputada Campos Huirache lamentó lo ocurrido y urgió a las autoridades a intervenir. “Hola amigos, los saludo desde aquí, desde las oficinas del Congreso del Estado, donde lamentablemente nos estamos enterando de lo que acaba de suceder en el municipio de Jacona y que desde aquí hago un respetuoso exhorto al Secretario de Seguridad Pública para que se investigue qué fue lo que originó esta confrontación”, expresó en un mensaje.
“Lamentamos toda la expresión de violencia, pero también queremos pedir que se investigue qué fue lo que originó todo esto”, añadió.
La Legisladora denunció presuntos abusos cometidos por elementos de la Guardia Civil en retenes instalados en el municipio: “Ha habido quejas precisamente de la Guardia Civil, de los retenes que ponen en el municipio, de lo que les piden a los trabajadores, a gente que sale a trabajar todos los días para llevar el sustento a sus hogares y que son detenidos en estos retenes, les piden dinero y pues la gente se molesta obviamente, y si se molestan les va peor”.
“Entonces yo creo que es momento de que no vuelva a suceder un hecho de este tipo. Lamentamos que haya llegado a esta situación, pero esto debe de parar”, dijo. También pidió al secretario de Seguridad Pública “que tome cartas en el asunto, que no es posible que la gente esté enfrentándose con quienes deberían de cuidarlos, con quienes deberían de protegerlos”.
A esta exigencia se sumó el presidente municipal de Tangancícuaro, Arturo Hernández, quien desde el lugar de la protesta expresó: “Estoy aquí con representantes de la comunidad de Ruiz Cortines, con hijo de una de las personas que fueron ayer golpeadas por elementos de la Guardia Civil.
Le pedimos apoyo encarecido al señor gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y al fiscal del estado, Adrián López Solís, para poder liberar a estas personas”.
El edil aseguró que los manifestantes actuaron con respeto y paciencia, pero “ahorita ya están un poco cansados porque no ven respuesta, ya hicieron la toma de la carretera.
Queremos evitar más conflictos, lo único que queremos es seguir avanzando en una construcción de la paz, pero decir que el problema de raíz es por el cansancio de los tabiqueros, por las extorsiones que han sufrido por años por parte de la Guardia Civil”.
“Son gente buena, son gente que se dedica a hacer tabiques, que se levantan desde la madrugada y duran semanas para después ir a comercializar sus tabiques como para que sean víctimas de extorsión”, añadió. Hizo un llamado directo al gobernador y al fiscal:
“Pedimos su intervención y su apoyo. Aquí estamos de manera pacífica, manifestándonos... ojalá sea pronta y sea real, porque de verdad que es injusto que esta gente trabajadora se vea víctima de esto y hoy se encuentren cinco de los compañeros detenidos que fueron golpeados el día de ayer”, dijo.