Exceso de velocidad, motivo principal de accidentes viales: estudio
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/Accidentes-viales-dejaron-71-muertos-este-ano-en-SLP-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 21 de marzo de 2024.- Estudio especializado de la Red de Carreteras de Occidente (RCO), reveló que el exceso de velocidad es el riesgo más recurrente de accidentes viales, no obstante los riesgos de perder la vida o quedar con lesiones permanentes, el 69 por ciento de los conductores no respetan el límite de velocidad que marcan las señaléticas y el 17 por ciento por ciento lo hace rebasando los 140 kilómetros por hora.
La empresa de Grupo Abertis, que conecta al occidente con el bajío y centro del país, informó que resultado de su observatorio en el comportamiento de los conductores que circularon en sus autopistas el año pasado se percataron de que tanto automovilistas, así como choferes de camiones de carga pesada y de pasajeros no respetan los límites de velocidad.
La información recabada advierte que 86.8 por ciento de los conductores de vehículos pesados no respetan el límite de velocidad máximo, de 80 kilómetros por hora, y más del 7 por ciento circula a velocidades mayores a 110 kilómetros por hora.
Por su parte, el 17 por ciento de los conductores de autobuses de pasajeros excede los límites permitidos, de 95 kilómetros por hora.
Pero no sólo los conductores inciden en conductas de riesgo, también los pasajeros, copilotos o acompañantes, expresa el estudio.
El 86.5 por ciento de los pasajeros que viajan en los asientos traseros del vehículo anteponen la comodidad a la seguridad, porque no se ponen el cinturón de seguridad; con menor incidencia, el 28.9 por ciento de los copilotos también optan por no ponerse el celular y 20. 2 por ciento los conductores.
A la ya de posible mala combinación de exceso de velocidad e ignorar el uso del cinturón de seguridad, los usuarios de las autopistas de la región Occidente, usan el teléfono mientras conducen, 36.7 de cada 100 conductores; 79.6 de cada 100 no respetan la distancia que marca el reglamento y hacen cambios de carril o vueltas sin usar las luces direccionales.
El sobrecupo representa solo el 6.6 por ciento de todos los usuarios de las carreteras concesionadas y 3.7 por ciento lo hace con personas sentadas en la batea de las camionetas.