Excelente, respuesta a un mes de prohibir desechables en escuelas: SEE

MORELIA, Mich., 12 de junio de 2019.- Como excelente consideró la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) la recepción de la población estudiantil ante las políticas a favor del medio ambiente en la entidad.
Ello, de acuerdo con el titular de la política educativa en la entidad, Alberto Frutis, quien mencionó que acciones como la prohibición del empleo de plásticos de un solo uso y desechables en general en las escuelas.
Al cuestionársele sobre los resultados del esquema a un mes de que se envió la circular, el funcionario mencionó que ha sido un proyecto noble con buena respuesta, de acuerdo con las revisiones que han habido tras lanzarse la misiva, respaldada por docentes, padres de familia y alumnos.
“Ha habido una excelente respuesta, en cada plantel en que nos presentamos y hacemos del conocimiento esta restricción y esta iniciativa por el medio ambiente los alumnos la reciben con aplausos, al igual que los docentes porque es una iniciativa de esta era en que los millenial están más preocupados por el medio ambiente que por otras cosas”.
El funcionario reconoció que la población, en su mayoría los jóvenes, ya entendieron la realidad grave y severa que estamos viviendo en materia ambiental y que no hay otro espacio en el que se desarrolle la vida.
De ahí que la insistencia de las instancias para que la población entienda el problema y sea consciente de que si las afectaciones avanzan será más complicado en próximos años revertir los desastres que se están gestando.
“Hay que cuidar el medio ambiente, los seres humanos somos los únicos capaces de revertir esto o de echar a perder al medio ambiente, utilicemos nuestra inteligencia y nuestras habilidades para hacerle un bien y darle un respiro a este planeta”.
Frutis indicó que las acciones deben replicarse a diario y no solamente en fechas especiales como el Día del Medio Ambiente o el Día del Planeta, cuando se replican a nivel mundial estrategias de cuidado, pero el resto de los días se vuelve a los malos hábitos, y es esto lo que daña al planeta y es urgente dar marcha atrás al deterioro que se le ha causado y qué mejor que replicarlo en las escuelas a temprana edad.