Esta Semana Santa habrá Procesión del Silencio y Tianguis de Uruapan
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/04/Procesion-del-Silencio-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 7 de febrero de 2022.- Michoacán viviría de nueva cuenta, este año, la Procesión del Silencio en Morelia y el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, en Uruapan, en condiciones de relativa normalidad, estimó Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal.
Luego de dos años de suspensión del que es considerado el mayor escaparate artesanal en Michoacán, así como de la celebración de la Procesión del Silencio en Morelia sin público asistente y de forma acotada, la pretensión es que este 2022 se puedan reanudar estas actividades emblemáticas del período de la Semana Santa católica.
Si bien esta determinación depende de las condiciones epidemiológicas de la entidad y las disposiciones de los ayuntamientos y organizadores, y también de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Roberto Monroy expuso que "nuestra idea es tener una Semana Santa prácticamente normal, con la aplicación de las medidas de prevención de contagios de coronavirus (Covid 19), y con una afluencia inportante".
Monroy García expresó que el Tianguis Dominical de Domingo de Ramos, en Uruapan, y la Procesión del Silencio en Morelia son los eventos de la temporada más relevantes, por la importancia para los sectores que involucran y la cantidad de personas que acuden a presenciarlos, pero también se buscará reactivar otras manifestaciones religiosas, artísticas, culturales y recreativas, como los balnearios, al interior de la entidad.
Insistió que la expectativa es impulsar la reconstrucción del turismo, y aunque "estamos trabajando con la intención de que Semana Santa ya sea normal, "la decisión final será tomada por las autoridades de salud y los ayuntamientos".
La Procesión del Silencio en Morelia es la segunda más.reñevante de México y por 43 años se desarrolló en el Centro Histórico como una expresión de la fe, pero también como un atractivo turístico, en medio de la oscuridad de la avenida Madero y la solemnidad del duelo de los creyentes.
Entre 2020 y 2021 la Arquidiócesis de Morelia suspendió las actividades masivas alusivas a la Semana Santa, en particular, la Procesión del Silencio, que tuvo lugar en un formato sin público y en forma acotada.
Por su parte, el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, en Uruapan, fue cancelado como medida de prevención de contagios por Covid 19, lo que contribuyó a ahondar la crisis artesanal por la falta de espacios, a través de tianguis, ferias, exposiciones y concursos, para vender.
Repunta turismo en enero
Enero de 2022 cerró para Michoacán con una ocupación hotelera por el 32 por ciento, señaló el titular de la Sectur estatal.
Pese a que enero es históricamente un mes complicado para el sector, por la llama cuesta de enero, Roberto Monroy indicó que se inició una recuperación, observable en el aumento por cuatro puntos porcentuales respecto enero de 2021, cuando la ocupación hotelera fue por el 28 por ciento.
Aun se mantiene el indicador por debajo de 2019, con un 38 por ciento, y 2020, con un 39 por ciento, pero "empezamos bien, tenemos buenos números, en los últimos tres meses de 2021 nos quedamos un poco abajo de 2019, que ha sido, históricamente, el mejor año para el turismo".
Agregó que se tuvo además una derrama económica por poco menos de 675 millones de pesos y 562 mil 461 turistas y visitantes.