Escoltadas a sus casas, 75 familias por no acatar confinamiento

MORELIA, Mich., 21 de abril de 2020. - Han transcurrido 24 horas desde la publicación del decreto de confinamiento obligatorio y la Policía Michoacán ya ha escoltado de regreso a su casa a 75 familias, solo en Morelia.
En entrevista telefónica, explicó el secretario de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes, que luego de expedido el decreto “se instalaron en la ciudad cinco filtros estratégicos” en avenida Periodismo, Torreón nuevo- a la altura de glorieta, avenida Camelinas, avenida Juan Pablo y salida Charo, abajo del puente.
En estos filtros, que además de manera paulatina irán cambiando de lugar, fue posible detectar a 75 familias que “declararon no estar haciendo actividades esenciales”, por lo que se les solicitó la firma de una carta compromiso de no reincidir en esta conducta y en seguida acompañó de regreso a su domicilio.
Porque si bien el decreto es muy claro respecto de las sanciones, no se ha registrado agresiones a la Policía ni negativa de parte de los ciudadanos de atender las instrucciones de los agentes: “Regrese a su casa”.
Al jugar un papel destacado la Policía Michoacán en esta contingencia sanitaria se ha puesto en vigor un protocolo de actuación para los oficiales, protocolo en el que se establece a dónde llevar a quienes se opongan y hasta espacios para el confinamiento se han adecuado.
“El protocolo de actuación es identificar a las familias o personas, de forma grupal o individual, que estén haciendo actividades no esenciales, como refiere el decreto-. Si sales al hospital, a la farmacia, a pagar luz o el agua; a hacer la despensa, te diriges a cuidar de un familiar enfermo o eres del sector salud, no hay sanción. Pero si detenemos en la calle una familia y refieren que van a pasear a alguna alberca, centro comercial, billar, baile o fiesta, entonces sí, porque por ninguna razón se va a permitir eso”, puntualizó Patrón Reyes.
Quienes incurran en una actitud violenta y amerite su arresto por 36 horas, añadió el funcionario “no van a ingresar a Barandilla; para este grupo se habilitó un módulo en las instalaciones de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público (UROP)”, la capacidad es para 65 personas y se encuentran en proceso de adecuarse otros dos. Además de los espacios ubicados en las 10 regiones de la entidad.
Para dar cabal cumplimiento del decreto, continuar con los operativos de disuasión y prevención del delito, alcoholimetría y asistir a las diligencias de seguridad y vialidad, la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con un personal que ronda los 6 mil 500 elementos distribuidos en la ciudad y los 10 cuarteles al interior de la entidad.