Entre propaganda, banderas y folletos, basura electoral a toneladas
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/04/partidos-politicos3-1-770x392.jpg)
MORELIA, Mich., 6 de abril de 2018.- Con el inicio de las campañas 2018, autoridades electorales advirtieron que los partidos políticos deben utilizar materiales biodegradables, a fin de evitar la acumulación de basura electoral que hacia el 28 de junio se contará en toneladas, debido a que en cada mitin se recolectan copiosas cantidades de desechos.
En entrevista con Quadratín, Sandra Nalleli Rangel Jiménez, responsable de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), recordó que En el artículo 209 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales se establecen disposiciones acerca de la propaganda electoral.
Entre las condiciones establecidas se señala que todo el material impreso deberá ser reciclable, fabricado con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.
Buscarán reutilizar material electoral
Rangel Jiménez explicó que, en el caso de las mamparas, urnas y paquetes electorales, al término de la elección se recuperan y se analiza su posible resguardo y reutilización; mientras que las boletas, que después de 120 días de la elección pueden ser destruidas, por lo que se envían a un proceso de reciclaje.
En 2011 el IEM utilizó material de cartón, por lo que fue procesado para su reciclaje; en 2015 igualmente se utilizó plástico, por lo que una empresa lo recolectó y destruyó de manea ecológica. En 2018 también se utilizará material reciclable.
Pasados 120 días de la elección del 1 de julio las autoridades determinarán si es más factible guardarlo en una bodega, limpiarlo y conservarlo en óptimas condiciones para que pueda volver a utilizarse en una próxima elección.
Alrededor de 7 millones de boletas, a reciclaje en octubre
“Hacia el mes de octubre, aproximadamente, el Consejo General acuerda que ya hay condiciones para la destrucción de las boletas, se abre la bodega que habrá permanecido sellada, se saca toda la documentación y se lleva a destruir”, comentó. Cabe recordar que para la próxima elección en Michoacán se imprimirán alrededor de 7 millones de boletas.
De acuerdo con el marco normativo vigente, los partidos políticos y candidatos independientes deberán presentar un plan de reciclaje de todo aquel artículo promocional que contenga imágenes, signos, emblemas y expresiones que tengan por objeto difundir la imagen y propuestas de sus candidatos, y éstos deben ser de material textil.
La entrega de cualquier tipo de material que contenga propaganda política o electoral de partidos, coaliciones o candidatos, donde oferten o entreguen algún beneficio directo, indirecto, en especie o efectivo, a través de cualquier sistema, está estrictamente prohibida a los partidos, candidatos, sus equipos de campaña o cualquier persona.
En la elección de 2015, tan solo en Morelia la Dirección de Aseo Público recogió 38 toneladas de basura electoral, entre folletos, banderas, bolsas de churros y garbanzos, suciedad de la que generalmente partidos y candidatos llegan a deslindarse durante su apresurado recorrido en busca de votos.