Enfrentan Ceresos en Michoacán sobrepoblación y deficiencias

MORELIA, Mich., 12 de noviembre de 2021.- Centros penitenciarios en la entidad enfrentan saturación de internos y deficiencias en presupuesto, infraestructura y equipamiento, lo que puede incidir de manera negativa en el cumplimiento de su objetivo, que es la reinserción social de las personas en estos espacios recluidas, señaló Ignacio Mendoza Jiménez, coordinador del Sistema Penitenciario.
Tras la inauguración de la exposición ReinvertArte, conformada por obra pictórica de personas internas en centros penitenciarios, Mendoza Jiménez detalló que los centros denominados Mil Cumbres y Alto Impacto enfrentan un excedente poblacional por el 18 por ciento de su capacidad instalada, lo que se traduce en 300 y 200 personas, respectivamente, más de las que puede atender.
La saturación se propicia por la instrucción del sistema de justicia penal referente al internamiento de la persona en la circunscripción donde fue procesada, y “eso a veces satura” algunos espacios, además que, en el caso de Alto Impacto, que concentra vinculados con secuestros, se transfieren del interior del estado.
La expectativa es en 2022 proceder a descongestionar estos centros, con el traslado consensuado y aprobado por el juez procesal hacia otros puntos menos poblados, como Maravatío.
En relación con el presupuesto, Ignacio Mendoza señaló que este año el Sistema Penitenciario ejerció mil 400 millones de pesos, y espera obtener en 2022 800 millones de pesos más, una cifra que, consideró, hará levantar la ceja a más de uno.
Sin embargo, advirtió que es necesario que el gobierno y la sociedad se hagan cargo del sistema penitenciario en la entidad, porque es el mecanismo mediante el cual las personas que cometen un delito o que son procesadas por un ilícito se pueden reincorporar de una manera productiva.
Además, se precisa de contratar más de mil custodios y policías procesales, para lo que se prevé abrir en 2022 más plazas.
“Lamentablemente no se trata de sueldos muy altos y la presión y la carga laboral sí que lo son, así que tenemos mucha rotación de personal”, expresó.
“Tenemos un rezago en inversión de infraestructura carcelaria, vamos a ver si en 2022 podemos contar con más recursos para mejorar las áreas, impermeabilizar, poner tuberías, estamos haciendo el diagnóstico de los espacios, solventando la red de cámaras, porque hemos tenido algunos problemas en Uruapan, entre otras cosas”, expuso.
Hasta ahora se ha relevado a seis de los 11 titulares de centros penitenciarios en el estado, que albergan a entre seis mil 060 y seis mil 100 personas, internas por delitos como robo, homicidio, secuestro o privación ilegal de la libertad.
El coordinador del Sistema Penitenciario agregó que todos los esfuerzos por readaptar a esta población de forma productiva a la sociedad son necesarios, y parte importante es la expresión artística, a través de actividades como ReinvertArte, que estará hasta el 15 de noviembre en la calle peatonalizada El Nigromante.