Enfermeras protestan en Morelia en exigencia de su profesionalización
MORELIA, Mich., 31 de octubre de 2020.- Personal médico encabeza una protesta en las inmediaciones de Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Morelia, la mañana de este jueves.
Entre enfermeras y trabajadores sociales de la Secretaria de Salud de Michoacán (SSM) llegaron al primer cuadro de la ciudad para exigir que se garanticen los recursos etiquetados en el presupuesto para Michoacan 2020.
Aseguran que esto es para demandar que se entregue un recurso por 15 millones de pesos y que su destino es la continuidad del programa de profesionalización y que hasta la fecha no hay respuesta de su destino.
"Estamos en la primera fila en los hospitales dando la lucha contra el covid 19 y es justo es que se nos reconozca nuestra profesión con una mejor remuneración", destacó Adriana Piñón, representante del movimiento de enfermeras del Hospital Infantil de Morelia.
Por tal motivo, las enfermeras se reunieron en la acera del recinto gubernamental, sin bloquear la vialidad, en espera de que las reciba alguna comisión para abordar el tema y a la brevedad tener una solución a esta demanda que lleva meses en espera de respuesta para cerca de 700 enfermeras.
"Solo en 2015 nos profesionalizaron y no vuelve a salir otra convocatoria, tocamos puertas en el Congreso con cada una de las legislaturas desde ese entonces solicitándoles presupuesto exclusivo para profesionalizarnos y en 2019 logramos recurso por 15 millones de pesos.
"Falta prácticamente mes y medio para terminar el año y que nos reconozcan nuestra profesión y es el momento idóneo porque las enfermeras estamos en la primera línea de combate al Covid 19 y necesitamos ser reconocidas económicamente, pues ponemos en riesgo nuestra vida sin tener un aumento o bono que nos reconozca", expresó.
Con esto esperan que se logre avance para la dignificación de la labor de las enfermeras, pues al momento se considera como un oficio pero ellas pelean para que se le dé el valor que es, de una profesión, pues cuentan con estudios, título y cédula profesional, camino en el que poco a poco van avanzando