Enfermedades respiratorias, común denominador entre afectados por tromba
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/07/afectaciones-morelia-1.jpg)
MORELIA, Mich., 20 de julio de 2018.- Residentes en colonias afectadas por las lluvias de los pasados 9 y 10 de julio en las zonas norte y norponiente de Morelia reportaron la incidencia de padecimientos asociados a la acumulación de agua y arrastre de materiales y lodos que generaron en el área las precipitaciones pluviales.
Virginia Coria Vázquez, quien habita en la colonia Mirador del Quinceo, manifestó que luego que su hogar se viera invadido por agua pluvial, lodos y descargas sanitarias hasta alcanzar una altura cercana a un metro, los integrantes de su familia experimentaron enfermedades en vías respiratorias.
"Mis primas, mi tía y yo nos pusimos bien malas de la garganta, porque estábamos entre el cochinero y el agua que alcanzó como media pared", detalló.
Explicó que ante la emergencia, que resultara en la pérdida de su automotor, muebles, despensa y, por poco, hasta los perros de raza Chihuahua que acompañan a la familia, se expuso al agua y las bajas temperaturas, lo que derivó en padecimientos respiratorios no especificados, ya que las afectadas no acudieron a recibir cuidados médicos.
En la colonia Santa Elena de la Cruz, Elena, de ocupación secretaria, enfrentó daños en su vivienda por el ingreso de agua y tierra; estos eventos también dejaron secuelas en la salud de los más pequeños de su familia.
Refirió que una de sus hijas enfermó de conjuntivitis, por el contacto con el polvo y la tierra contaminados con aguas negras, mientras que tres infantes más fueron diagnosticados con gripa, por estar expuestos a las bajas temperaturas ambientales y la humedad.
Aunque todos fueron atendidos por personal médico, al momento no se ha observado a trabajadores del ayuntamiento en la zona para realizar labores de limpieza, reparación de daños o verificación del estado de salud de los damnificados.
"Qué nos van a estar dando servicio médico, si ni siquiera se han parado por aquí, sólo vinieron a fumigar y se fueron", lamentó Elena.
En recorrido efectuado por Quadratín a través de algunos de los asentamientos localizados en la zona del Quinceo y con mayor afectación por causa de las lluvias de los pasados 9 y 10 de julio, destacó la ausencia de las familias que habitan las casas más dañadas.
Los restos de cal colocada para abatir la proliferación de patógenos en las vialidades de terracería y los vecinos que armados con trapeadores, escobas, cubetas, cloro y líquidos limpiapisos asean sus hogares quedaron como testimonio de la contaminación que sufrieron las colonias por las descargas sanitarias, los lodos y las aguas negras arrastradas por la corriente pluvial.
El ayuntamiento de Morelia instaló un cerco sanitario para verificar la incidencia de casos de enfermedades gastrointestinales, respiratorias y dérmicas como consecuencia de las lluvias recientes en las inmediaciones del cerro del Quinceo.
El cerco estará vigente hasta el próximo 25 de julio, luego de permanecer dos semanas activo.