Energías renovables, cada vez más accesibles para el hogar: especialista

MORELIA, Mich., 25 de abril de 2024.- Cada persona desde su hogar puede contribuir a la mejora del medio ambiente con la implementación de tecnología novedosa en materia ecológica, que ha permitido el surgimiento de energías renovables y su pronta expansión.
En entrevista para Quadratín, Mintzirani Equihua Sánchez, subdirector del programa educativo en Energías Renovable de la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), comentó que el contar con estos aditamentos en los hogares ya no representa altos costos, pues han disminuido, sobre todo en calentadores y paneles solares.
"Cada vez es más barato, pues por ejemplo hace 10 años un panel te costaba 10 o 15 veces más de lo que cuesta hoy, y hace 30 años te costaba hasta 100 veces más, ahorita la curva en los precios de los paneles solares van en caída libre porque entre más se producen, los precios son menores".
Aseveró que en casa las personas pueden tener lo más básico como el calentador solar que disminuye en mucho el consumo de gas lp, pero pueden recurrir a paneles solares para obtener energía eléctrica y otros más que en mediano plazo observan primeros resultados.
"La tecnología más barata para producir energía ahorita es la parte solar y la parte del viento, pero esta parte es más hacia la generación de energía más industrial, y lo que tiene la solar es que la puedes producir desde tu casa con unos cuatro paneles hasta tener una granja solar.
"En el caso de la energía solar, ahorita ya es competitiva con cualquier otra tecnología de generación de electricidad; en otras palabras, sí es costeable y más para los negocios que tienen una tarifa comercial mucho más costeable y en hasta tres años están recuperando la inversión".
El docente mencionó que el momento que se vive actualmente con deterioro ambiental es imperante que la población se concientice y se sume a proyectos que abonen a concretar las metas, además de que se debe mirar como una inversión la instalación de la red, ya que el ahorro se observará en el mediano plazo y si se organizan las familias será permanente.