En pobreza extrema, 14% de la población en Michoacán: Sedesol
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/06/Gerónimo-Color-Sedesol.jpg)
MORELIA, Mich., 5 de junio de 2017.- "Actualmente la cifra de ciudadanos en pobreza extrema es de 14 por ciento", afirmó Gerónimo Color Gasca, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Michoacán.
La aseveración la hizo el funcionario al encabezar el acto en el que se anunciaron los avances y retos de la dependencia a 25 años de su creación en México.
Basado en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Color indicó que hay 4 millones 584 mil 471 habitantes en Michoacán, de los cuales, el 14 por ciento es el que actualmente vive en condición de extrema pobreza.
Ante ello refirió que Michoacán se encuentra por debajo de la media nacional y que los esfuerzos seguirán para que la entidad supere estos índices y haya menos ciudadanos con esta situación.
"Los datos reflejan que estamos en el camino correcto; esta información reviste la mayor importancia para Michoacán y la certeza de que las políticas públicas del gobierno federal están dando resultados", afirmó Color Gasca.
Entre las cifras dadas a conocer, refirió que se cuenta con 100 tiendas y nueve rutas rurales Diconsa con las que se lleva alimentos de la canasta básica a 200 mil michoacanos, de los cuales, 42 mil son de manera gratuita.
El delegado del Inegi en Michoacán, destacó la colaboración que se ha hecho con la delegación de la Sedesol a lo largo de estos 25 años.
Refirió que esta labor de las dependencias es prioritaria dado que con las estadísticas generadas por el Inegi se conoce cuáles zonas de la entidad son las que mayor carencia registra y enfocar en ellas los políticas de apoyo.
A la par del Inegi la Sedesol también cuenta con el respaldo de los trabajos efectuados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el cual mide la pobreza en México y evalúa programas y políticas sociales aplicadas para el combate a la pobreza.