En Michoacán, 75 averiguaciones ante Fepade por delitos electorales
29 de septiembre de 2017
,
19:00
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/09/santiago-nieto-castillo.jpg)
Dalia Villegas Moreno/Quadratín
Dalia Villegas Moreno/Quadratín
MORELIA, Mich., 29 de septiembre de 2017.- Por condicionamiento de programas sociales, coacción a subordinados, el desvío de recursos, peculado electoral, omisión de informaciones a la Unidad de Fiscalización, y otros delitos electorales, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) mantiene en Michoacán 75 averiguaciones, y ha iniciado 21 carpetas de investigación por presuntos delitos electorales. A nivel nacional hay cerca de 400 averiguaciones contra presuntos delincuentes electorales.
Entrevistado en el marco de la firma del Convenio para la implementación del Programa en Materia de Capacitación, Difusión, Divulgación e Intercambio de Información para Prevenir la Comisión de Delitos Electorales y Fomentar la Participación Ciudadana, en Morelia, el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo advirtió que estarán atentos a que todos los actores acaten la ley en el proceso electoral 2018.
“Hacemos un exhorto a los partidos políticos para efecto de que se actúe con responsabilidad, y no de manera irresponsable, haciendo pronunciamientos que no abonen al beneficio de la calidad del proceso electoral”, dijo, al señalar que Michoacán se caracteriza principalmente por la usurpación de identidad, con lo que a nivel nacional se identifica como un estado con baja incidencia delictiva electoral.
A pregunta expresa, dijo que no existen en Michoacán investigaciones relacionadas por relaciones con el crimen organizado, mismas que a su decir se focalizan en estados como Coahuila y Nayarit.
Al hacer uso de la palabra, desde un presídium compartido con el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, y autoridades electorales, y ante legisladores, funcionarios de gobierno y otros servidores públicos, advirtió que es arriesgado reducir el financiamiento público a los partidos políticos, debido a que se abriría la puerta al ingreso de dinero de procedencia ilícita.
Presenta López Meléndez segundo Informe de actividades legislativas
Es un hecho, Copecol será en Guadalajara: Sigala