En 50 años ha subido la temperatura de Michoacán un grado: especialista
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/Universidad-Nacional-Autonoma-de-Mexico-UNAM-Guillermo-Murray-Tortarolo-1160x700.jpg)
MORELIA, Mich., 7 de junio de 2024.- Los efectos del cambio climático ya están en Michoacán no es únicamente el fenómeno global, en los últimos 50 años ha subido la temperatura en la entidad, dio a conocer el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Guillermo Murray Tortarolo.
“Estamos viendo los efectos del cambio climático, que es una realidad, en Michoacán; ha aumentado un grado centígrado de temperatura en los últimos 50 años y lo vemos sobre todo el incremento térmico en los meses de abril, mayo y junio”, declaró el especialista en medioambiente.
“Este fenómeno no sólo se manifiesta en la falta de agua, que es lo más notorio e inmediato, también en la salud de las personas”, declaró.
Y esto no es nuevo, refirió que en Michoacán, “llevamos cuatro años de sequía”, información que se puede verificar en el monitor de sequía, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Por ejemplo, en el 2021, Michoacán pasó de sequía moderada en el oriente y zona colindante con el Estado de México a moderada y severa en 2022 a extrema el año pasado en la zona sur y centro; y, en este 2024 lo normal es la sequía severa y extrema.
Este tipo de sequía a la larga tendrá efectos negativos en la producción de alimentos y contribuir a la inflación de los productos de la canasta básica, por ejemplo, al haber poca agua disponible para el cultivo de granos se va a incrementar naturalmente el precio de estos productos con los que se alimentan a las gallinas o vacas, en consecuencia subirá el precio de los huevos y las carnes.
Además de otros productos como el aguacate, limón, hortalizas y frutas, por ejemplo, que se cultivan a nivel local.