En 5 años, registra Michoacán más de 2 mil muertes por arma de fuego
MORELIA, Mich., diciembre del 2016.- En los últimos cinco años, en Michoacán se ha registrado la muerte de 2 mil 738 personas por arma de fuego.
De acuerdo a las cifras oficiales publicadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el 2011 fueron identificadas como causa de muerte 327 casos, en 2012 fueron 303; para los años 2012 y 2013 se registraron 475 y 449 respectivamente; en tanto que en 2015 y a noviembre del 2016 fueron 386 y 798 cada uno, en el orden mencionado.
En tanto que en total, por homicidios dolosos murieron 5 mil 280 ciudadanos en algún punto de la entidad, entre enero del 2011 a noviembre del 2016, refiere el sumario.
En el mismo tenor, resulta que el total de asesinatos en los últimos cinco años fue de 13 mil 540 personas.
Aquí el resumen:
Año Total
2011 2 mil 272
2012 2 mil 287
2013 2 mil 410
2014 2 mil 365
2015 2 mil 052
Enero-Nov 2016 2 mil 154
A la fecha, son 2013 y 2014 los años en que el mayor número de homicidios dolosos se han reportado.
Durante la actual administración, que inició en octubre del 2015 a la fecha, han muerto 2s mil 701 michoacanos, esto tomando en cuenta que entre octubre y diciembre del 2015 hubo 547 homicidios y los que van de este año.
Para este 2016 la cifra de homicidios se ha mantenido en un promedio mensual de 195 asesinatos, los que divididos en los 113 municipios arrojan 1.7 muertos por municipio.
No obstante, la reducción de hasta el 5 por ciento en el último trimestre que aseguró el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, se dio en ciudades como Morelia, Lázaro Cárdenas y Uruapan, la entidad ante los ojos de las organizaciones civiles como Semáforo se ubica como una de las 14 ciudades mexicanas donde se concentra la violencia en el país.
En total, se le adjudica la concentración del 7 por ciento del total de la violencia que azota al país, solo por debajo de Guerrero y Estado de México. así como que seis ciudades de la entidad se encuentra en la lista negra de las 46 más violentas del país, en materia de asesinatos.