En 2016, SSM atendió a 1,420 heridos de bala; solo 45% denunció: SESNSP
![](https://www.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/01/balas-.jpg)
MORELIA, Mich., 26 de enero del 2016.- La Secretaría de Salud de Michoacán atendió en 2016 más de mil pacientes por lesiones de arma punzo cortante en los hospitales y centros de salud adscritos a la institución.
Información preliminar recabada en la dependencia de enero a noviembre de 2016 refieren que fueron una suma de mil 249 heridos graves y 171 lesionados por arma de fuego.
Los reportes levantados por los médicos de los distintos hospitales y centros no reportan si las heridas fueron provocadas por accidente o dolo, sin embargo, el número de los servicios contrastados con las denuncias ante la Procuraduría General de Justicia del Estado no compaginan.
Es decir, no hay una correlación entre los pacientes atendidos por lesiones de arma blanca y de fuego y las denuncias puestas ante el Ministerio Público.
Las cifras presentadas en el portal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que en la categoría de lesiones dolosas con arma blanca y de fuego se interpusieron 560 querellas; 195 en el primer caso y 365 en el segundo.
Y en lo que respecta a lesiones culposas, se acumularon en todo el estado solo cinco, dos heridas con arma punzo cortante y tres de fuego, de tal modo que solo el 45.2 por ciento de los casos que llegan a las instituciones del sector Salud del estado llegan ser denunciadas.
Una situación igual pasa con las agresiones sexuales, de acuerdo a entrevista con Cirse López Riofrío, representante de la organización civil Humanas Sin Violencia, quien en entrevista exclusiva para Quadratín puntualizó que solo durante 2016 más de 2 mil mujeres se atendieron en hospitales públicos por violencia sexual.
La cifra, al contrastarse con las denuncias que presenta el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, apenas representa el 14.9 por ciento de los delitos sexuales denunciados, si se engloban violación, estupro y otros delitos sexuales no especificados.
Según palabras de la activista, en las instituciones del sector Salud se está cumpliendo con la norma mexicana 046 que tiene como objetivo “atender en particular a quienes se encuentren involucrados en situaciones de violencia familiar o sexual”.
Ante las cifras contrastantes, detalló López Riofrío “es preocupante, porque esto quiere decir que las mujeres siguen siendo violentadas, que aunque sí se atienden, prefieren no denunciar”.